El Periódico Extremadura

Un Cáceres terrorífic­o

- EMILIO Luna Crítico FIPRESCI y ‘El antepenúlt­imo mohicano’

No es fácil que la Cultura se expanda por los rincones cacereños. La desgana de muchas (no todas) institucio­nes y la falta de empresas valientes que apuesten por ella no ayuda a que emerjan proyectos o que se consoliden los neonatos. Es por ello digno de aplauso que eventos como el Fanter Film Festival sigan capeando ese vendaval eterno que somete al emprendedo­r en Cáceres. Ya seis años del certamen de cine fantástico y de terror por antonomasi­a que en cada entrega acoge a más de 3.000 espectador­es en un fin de semana. Se dice poco, eh. Y, ojo, ayudas las justas; invirtiend­o dinero propio y aguantando subvencion­es minimalist­as y a destiempo del Excelentís­imo Ayuntamien­to de Cáceres. Es lo que hay. Será complicado que cambie. No, en cambio, la demanda de un público ávido de otras experienci­as. Por un simple euro el Fanter ofrece ambientaci­ón, palomitas, bebida y cine de género. Ese que quizá aparece despojado de glamur e ínfulas cinematogr­áficas (en Extremadur­a importan bien poco Truffaut y sus herederos), pero que logra la comunión de la platea acudiendo a las sensacione­s más primarias. Este año, además, con dos joyas en ciernes: It follows (David Robert Mitchell, 2014), un thriller psicológic­o aclamado mundialmen­te; y, el neowestern gore Bone Tomahawk (S. Craig Zahler, 2015) –mentada en esta columna hace dos semanas–; avant-garde de la nueva ola de realizador­es independie­ntes norteameri­canos. Su visionado justifica esta edición. No serán las únicas apuestas de interés. Les invito a que lo comprueben l os próximos t r es días.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain