El Periódico - Castellano

Pogacar remata el Giro y se anota el sexto triunfo de etapa

- SERGI LÓPEZ-EGEA

Fue como si la sentencia definitiva necesitase pasar por el Tribunal Supremo del Giro, reconverti­do en el monte Grappa, como última montaña, en la 20ª etapa. Sólo le faltó quitarse el casco como si fuera un sombrero porque repartió bidones, saludó al público y hasta se permitió disfrutar de los últimos 100 metros. Por eso, hoy en Roma, el segundo clasificad­o llegará a 9.56 minutos y no a más de 10 de un imperial Tadej Pogacar que sumó la sexta victoria de etapa para igualar a Eddy Merckx en el triunfo de 1973.

Nadie lo ha atacado, porque no ha podido y porque como ayer, cuando su equipo puso el ritmo y cuando sólo le quedaba Rafal Majka, un intercambi­o de palabras entre esloveno y polaco marcó el ataque que todos veían: los rivales en la general que subían al Monte Grappa, los pocos afortunado­s que estaban en el lugar escogido y miles de telespecta­dores.

Se fugó a 35 kilómetros de la meta y llegó con 2.07 minutos de ventaja. Ningún ciclista desde que Vittorio Adorni ganó el Giro en 1965 con 11.26 minutos de diferencia sobre Italo Zilioli había conseguido (de hecho, será hoy) el triunfo en la ronda italiana con tanto margen de tiempo. En 2006, Ivan Basso estuvo cerca al sacar 9.18 minutos a Quique Gutiérrez llamado El Búfalo. Sin embargo, es casi mejor olvidar aquella ronda italiana, puesto que las últimas etapas se celebraron mientras la Guardia Civil desenmasca­raba a Eufemiano Fuentes en la operación Puerto e Italia no era ajena a las pesquisas de Madrid.

Nadie lo ha atacado

Pogacar llegará hoy a Roma cubierto de rosa y oro, sin que Daniel Martínez, más fresco, y Geraint Thomas, más cansado, segundo y tercero de la general, lo hayan puesto en apuro ni en 10 metros del Giro. Ni ellos dos, ni nadie. Atacó, demarró y disfruto para conseguir la sexta victoria de etapa, cinco de ellas vestido con la maglia rosa.n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain