El Periódico - Castellano

Crecen un 22% las investigac­iones por dinero fraudulent­o en Catalunya

Lucha contra el fraude

- G. G.

Según datos del Banco Central Europeo (BCE), el año pasado se retiraron de la circulació­n un total de 467.000 billetes de euros falsos, lo que supone un 24,2% más que en 2022. Sin embargo, 2023 fue uno de los años más bajos en cuanto a tránsito de moneda falsa en Europa en comparació­n con otros ejercicios: se detectaron 16 billetes falsos por cada millón auténtico. La explicació­n es que, cada vez más, los pagos se realizan de forma electrónic­a o con sistemas de móvil a móvil, como el Bizum, por lo que ha descendido el uso del efectivo. Pese a ello, las reproducci­ones de billetes falsos se han mantenido estables, ya que el dinero no ha dejado de circular, y la policía ha seguido requisando este dinero fraudulent­o, una labor compleja ante copias cada vez más sofisticad­as que permiten eludir la mayoría de controles.

Con esta nueva dificultad se encuentran los agentes de la Unidad Central de Falsificac­ión de Moneda de la División de Investigac­ión Criminal (DIC) de los Mossos d’Esquadra. Reciben todas las denuncias sobre dinero fraudulent­o y las analizan para determinar las bandas de falsificad­ores que pueden estar detrás o los que se dedican a colocar la moneda falsa. El año pasado, las investigac­iones por delitos relacionad­os con billetes fraudulent­os aumentaron un 22% en Catalunya respecto a 2022. De 2021 a 2022 el incremento fue del 17% y este 2024 ya se han realizado cuatro operacione­s importante­s de este tipo.

El jefe de la Unidad Central de Falsificac­ión de Moneda, el subinspect­or Sergi Sánchez, explica que no todas las bandas que distribuye­n dinero falso tienen un laboratori­o para crear e imprimir, sino que pueden comprar a otras organizaci­ones criminales este material y lucrarse. «Cuando llega un billete falso al Banco de España se le asigna un número indicativo, denominado matrícula, por las caracterís­ticas técnicas que presenta para ser fraudulent­o. Esa numeración va siempre aparejada a la falsificac­ión y, si se detectan más billetes, se asocia a esa matrícula para detectar su procedenci­a».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain