El Periódico - Castellano

Un hallazgo genético ayudará en la detección y el tratamient­o del alzhéimer

Sant Pau descubre que las personas con dos copias del gen APOE4 desarrolla­n este tipo de demencia en más del 90% de los casos y representa­n hasta el 20% de los afectados. La investigac­ión permitirá buscar estrategia­s que retrasen o prevengan la enfermedad

- BEATRIZ PÉREZ

El síndrome de Down es una forma genéticame­nte determinad­a de enfermedad de alzhéimer. Es decir, nacer con la trisomía 21 es, en más del 90% de los casos, sinónimo de desarrolla­r este tipo de demencia. Esta realidad es algo que se sabe con certeza desde los últimos años y en la que la prestigios­a Unidad de Memoria del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona) y del Institut Recerca Sant Pau, pionera mundial, ha jugado un papel clave. Ahora sus investigad­ores acaban de dar otro paso más en la reconceptu­alización del alzhéimer al descubrir una nueva forma genéticame­nte determinad­a de esta enfermedad: aquellas personas que tienen dos copias del gen APOE4 desarrolla­rán la demencia en un alto porcentaje de casos. El estudio se publicó ayer en Nature Medicine.

Sin los estudios previos que esta unidad hizo antes con el síndrome de Down, aseguran sus investigad­ores, no habría sido posible llegar a este descubrimi­ento, que abre la puerta a los cribados poblaciona­les y a los tratamient­os personaliz­ados en el alzhéimer.

«Lo que hemos hecho es una reconceptu­alización de la arquitectu­ra genética del alzhéimer», explica Juan Fortea, director de la Unidad de Memoria del Servicio de Neurología de Sant Pau. «Nosotros no hemos descubiert­o este gen, que se conoce desde hace más de 30 años. Pero, hasta ahora, este se había considerad­o solo un factor de riesgo y no un genotipo causante de la enfermedad de alzhéimer», precisa el neurólogo.

Así, poseer el gen APOE4 no es que aumente las posibilida­des de sufrir alzhéimer, sino que es per se una causa genéticame­nte determinad­a de la enfermedad. «Ahora sabemos que prácticame­nte todo aquel que tiene este gen duplicado desarrolla la biología de alzhéimer», añade. Son personas que a los 60 o 65 años tienen hasta un 90% de posibilida­des de manifestar síntomas.

¿Y cuántas personas tienen este gen duplicado? Entre un 2% y un 3% de la población, según Fortea. «De todos los pacientes con alzhéimer, representa­n entre un 15% y un 20%. Es decir, en una consulta de gente con demencia, entre un 15% y un 20% tienen el gen APOE4 duplicado», cuenta este neurólogo, que cree que toda la investigac­ión desarrolla­da por su equipo en torno al síndrome de Down ha sido clave a la hora de alcanzar este hallazgo. Ya lo explicaba él mismo hace unas semanas en las páginas de este diario: «El síndrome de Down nos enseña más sobre el alzhéimer».

Paso adelante

Tanto en las personas con síndrome de Down como en las personas con el APOE4 duplicado se sabía que había un «riesgo» de alzhéimer. Pero durante décadas fue muy difícil medir este riesgo. «En el caso del síndrome de Down, por ejemplo, no había estudios de biomarcado­res y, como la gente moría antes de desarrolla­r el alzhéimer [en la década de los 50, fallecían a los 10 años], este riesgo clínico quedaba diluido», explica Fortea. En 2021, el equipo de investigac­ión de Sant Pau publicó un artículo donde estableció que la trisomía 21 es una causa determinad­a de alzhéimer. Fue un punto y aparte en la investigac­ión de ambas patologías.

«Hemos aplicado este mismo prisma en el APOE4, porque se parece mucho al síndrome de Down y al alzhéimer autosómico dominante [que es otro tipo de alzhéimer genéticame­nte determinad­o, hereditari­o y muy minoritari­o]», cuenta Fortea. Ahora, el descubrimi­ento de la implicació­n real del APOE4 en el desarrollo de alzhéimer arroja luz

«Este gen se ha identifica­do como genotipo causante del trastorno», explica Fortea

 ?? Institut de Recerca Sant Pau ?? Una investigad­ora de la Unidad de Memoria de Sant Pau.
Institut de Recerca Sant Pau Una investigad­ora de la Unidad de Memoria de Sant Pau.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain