El Periódico - Castellano

Busquets cierra la época dorada

Con la marcha del pivote desaparece el último representa­nte de los tripletes y obliga al Barça a fichar un recambio de inmediato.

- JOAN DOMÈNECH

Sergio Busquets se marcha del Barça. El 30 de junio expira su contrato y no renovará después de 15 temporadas en el primer equipo. Era un contrato de mucha menor cuantía económica, obligado como está el club a rebajar la masa salarial, y el capitán ha decidido terminar su etapa en la entidad, a la que llegó cuando tenía 16 años procedente del Jàbac de Terrassa. Se va poco antes de cumplir, el próximo 16 de julio, los 35.

Con Busquets se cierra el mejor periodo futbolísti­co del Barça, que se inició en 2008 con la era Guardiola y una sucesión de conquistas de títulos que queda resumido en el primer sextete encadenado (Liga, Copa, Champions, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubs) de la historia del fútbol (2009), luego igualado por el Bayern de Múnich (2020). Se despide el último representa­nte de aquella generación. Una pérdida sensible y preocupant­e para el Barça. No solo carece de un recambio preparado, sino que nadie como Busquets supo transmitir una forma de jugar sencilla y útil.

«Ha sido un camino inolvidabl­e», resumía el futbolista. «Desde pequeño, cuando venía a ver los partidos al estadio o los seguía por la tele, siempre soñé con jugar con esta camiseta y en este estadio, pero la realidad ha superado todo lo que soñé», decía Sergio en el vídeo en el que anunció su despedida. Hijo de Carlos Busquets, portero del Barça de Johan Cruyff, acudía con él a algunos entrenamie­ntos. Fue entonces cuando le conoció Pep Guardiola, componente también del dream team.

Aficionado, socio, jugador

Aquel niño, con el paso del tiempo, ha sido «aficionado, socio, jugador y capitán», hasta superar los 700 partidos oficiales con el primer equipo. Son 719 exactament­e (con 18 goles), antes del próximo derbi ante el Espanyol, en el que el Barça se puede proclamar campeón de Liga. Sería el título 32 de Busi, el segundo que levantaría como capitán tras la Supercopa de España de enero ante el Real Madrid. Es el tercero con más partidos después de Messi (778) y Xavi (767).

Busquets debutó el 13 de septiembre de 2008. Tras la derrota ante el Numancia, Pep Guardiola le dio la titularida­d en el BarçaRacin­g del Camp Nou (1-1). A partir de entonces se turnó con Touré Yaya, pero fue él, Busi, quien acabó siendo el socio de Xavi e Iniesta, la mejor composició­n de centrocamp­istas que ha visto nunca el fútbol español.

La clarividen­cia de Busquets en el césped, siendo un futbolista de pase fácil y rápido, de lectura inteligent­e en la construcci­ón y la presión y el proceder del veterano, ha contrastad­o con las dudas sobre una decisión que ha madurado

Champion

Liga

Copa Supercopa Supercopa Mundial del Rey de España de Europa de clubs durante todo el año, sin acabar de definirla más allá de cerrar la taquilla del Camp Nou. «Tendrá recorrido en el Barça», adelantó Joan Laporta sobre un futuro regreso de Busquets. «Le viene de familia, lleva al Barça en la sangre», dijo, aludiendo a la presencia de su padre, Carlos, como entrenador de porteros del filial.

Las ofertas más sustancios­as proceden de Arabia Saudí, donde coincidirí­a en el mismo equipo, o como rival, con Cristiano Ronaldo. También pretende su fichaje el Inter de Miami (EEUU). Son las mismas opciones que maneja Lionel Messi, un de sus mejores amigos, y con quien cena a menudo en sus visitas a Barcelona.

«Busi se ha ganado el derecho a decidir», insistía Xavi para no presionar al capitán y amigo. Pero al entrenador se le ha generado un

La conclusión de Busquets es que el porvenir nunca iba a mejorar el glorioso pasado: ni la frecuencia de los títulos conquistad­os por más que se vean brotes verdes, ni el dinero, obligado como estaba a aceptar una ficha muy reducida. Era la más alta de la plantilla tras la marcha de Piqué. Jordi Alba pasa a ser el mejor pagado.

Busquets compitió con Touré Yaya y le desbancó. Vio venir a Javier Mascherano, a Alex Song y a Frenkie de Jong para competirle el puesto y a todos los ha despedido. Hasta que se despide él. Xavi tendrá que busca un sustituto. Su preferido es Martín Zubimendi, de la Real Sociedad (24 años), pero cuesta 60 millones y el Barça no tiene ni un euro para gastar. El preferido de Laporta es el portugués Ruben Neves (26) del Wolverhamp­ton. Otro aspirante cualificad­o es el marroquí Sofyan Amrabat (26), de la Fiorentina.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain