El Periódico - Castellano

BCN tendrá más zonas de agua y 9 superáreas de juego nuevas

El ayuntamien­to anuncia una inversión total de 18 millones hasta 2024 en espacios infantiles. Tres de los superproye­ctos estarán activos en enero de 2013.

- TONI SUST

En Barcelona hay hoy 906 áreas de juego infantil. El ayuntamien­to, que activó en 2018 un programa para fomentar la oferta de estos espacios –Barcelona dona molt de joc–, ha renovado o creado 103 desde entonces. Según el plan, en 2024, primer año del próximo mandato, 229 áreas habrán sido objetivo de actuacione­s en los últimos seis años y en conjunto sumarán un millar. Los barcelones­es han sido a menudo críticos con la oferta existente.

La teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, anunció ayer una inversión municipal de 18 millones, desde ahora y hasta 2024, que esencialme­nte se destinará a renovar áreas de juego que ya existen y crear algunas nuevas, además de apostar por superáreas de juego (más de 600 metros cuadrados), nuevos espacios accesibles para todos los niños (ahora solo 21 de las 906 lo son) y nuevos juegos de agua de cara a los meses más calurosos.

En partidas económicas, 7,5 millones serán para renovacion­es y nuevas áreas de juego; 5,5, para superáreas; 3,9, para áreas totalmente accesibles, incluyendo el concurso necesario y la ejecución subsiguien­te, y 1,3, para juegos de agua.

Entre las zonas de agua en las que ya se ha actuado figuran los jardines de Ca l’Aranyó, en Sant Martí, los del Doctor Pla i Armengol, en Horta-Guinardó, y los de la plaza de Salvador Seguí, en Ciutat Vella.

De los 21 espacios accesibles a todos los niños se quiere pasar a 45 en 2023 y a 55 en 2024

Dato revelador

Actualment­e hay cinco superáreas de juego infantil: la del parque de Glòries (Sant Martí), la del parque de Antoni Santiburci­o y el pulpo del parque de la Pegaso (Sant Andreu), la de la ballena del parque central (Nou Barris) y la golondrina de los jardines de Indústria (Eixample). Son espacios de juego muy valorados, como atestigua que el 17% de sus visitantes no son del barrio.

A la vista del éxito, el gobierno de Ada Colau se propone crear otras nueve superáreas en dos años, llegando a 14. La previsión es que en enero de 2023 ya funcionen tres más. Una en la calle de Alfons el Magnànim –Les Torres d’Alfons el Magnànim–, que tendrá el elemento de juego más alto de Barcelona,

dos torres de 4,5 y 5 metros de altura de las que saldrán toboganes en espiral. La segunda, que funcionará al empezar 2023, será la Platgeta del Poblenou, en el parque de Poblenou, en Sant Martí, con 800 metros cuadrados y la recreación de un espacio de dunas de caucho y el conjunto mayorde columpios de Barcelona. También a principios de año se podrá jugar en la Constel·lació Barcelonet­a, en el parque de la Barcelonet­a: más de 1.000 metros cuadrados, entre un escenario de meteoritos recreados, un gran espacio de arena y un laberinto.

En 2023 se harán las superáreas del parque del Canòdrom (Sant Andreu), la Colònia Castells (Les Corts) y el parque de Can Batlló y del de la Marina del Prat Vermell(SantsMontj­uïc).

Otras dos están previstas para 2024: la del parque de las Glòries y la de los jardines de Málaga, ambas totalmente accesibles.

De las 21 áreas que garantizan la accesibili­dad a todos los niños, un número bajo sobre el total de 906, el consistori­o se propone pasar a 45 en 2023 y 55 en 2024, con el objetivo de que en 2030 haya una en cada barrio, es decir, por lo menos 73. El ayuntamien­to convocará un concurso para crear 10 de ellas.

En cuanto a los juegos de agua, se emulará el proyecto piloto de la plaza interior contigua a la calle de Juan Ramón Jiménez, en Canyelles (Nou Barris). que está destinada a niños de más de 5 años y funciona de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00, en otros 13 puntos de Barcelona.

 ?? Ayuntamien­to de Barcelona ?? Recreación del espacio del parque de Poblenou, cuya inauguraci­ón está prevista para 2023.
Ayuntamien­to de Barcelona Recreación del espacio del parque de Poblenou, cuya inauguraci­ón está prevista para 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain