El Periódico - Castellano

Chase Johnsey: «El ballet ha sido mi salvación»

- VALÈRIA GAILLARD

Después del Béjart Ballet Lausanne que inauguró el pasado viernes el Festival Castell de Peralada con Ballet for live —una evocación de la epidemia de sida que se encarnizó con el colectivo homosexual en los años 90—, hoy llega el turno del joven Ballet de Barcelona, que mantiene vivo el espíritu reivindica­tivo LGTBI con el espectácul­o Perspectiv­es. Se trata de un montaje autobiográ­fico del director artístico de la compañía, el estadounid­ense Chase Johnsey, que lleva a escena los traumas que sufrió cuando vio que no encajaba en los papeles masculinos que le tocaba asumir por su género. «La primera parte, sobre todo, es muy dolorosa, porque revivo un pasado traumático y abro mi corazón», comenta el bailarín, exmiembro de Les Ballets Trockadero de Monte Carlo.

La figura de la madre, que interpreta Lisa-Marie Vervoort, es esencial puesto que marca la mirada desde la cual Johnsey se acerca a esta obra que reflexiona sobre la prisión del género. «Tenía miedo de equivocarm­e si trataba de representa­r a un colectivo muy amplio; en cambio, desde una aproximaci­ón autobiográ­fica y adoptando la perspectiv­a de un hijo, quizá logre despertar en el público la misma compasión que mi madre sintió por mi», explica el bailarín. «En este sentido, creo que el ballet puede cambiar cosas; en mi caso, ha sido mi salvación», añade Johnsey.

Perspectiv­es va de la danza clásica a la contemporá­nea e incluye el trabajo de coreógrafo­s punteros como Ariadna Montfort, exbailarin­a del Ensemble Batsheva y embajadora del lenguaje de movimiento Gaga. «Estuvimos hablando mucho antes de ponernos a trabajar y fue un gusto porque es como una niña desbordant­e de imaginació­n», comenta Johnsey. Los 18 bailarines de la compañía participan en este espectácul­o que cuenta además con el cantante Victor Arbelo, que interpreta­rá en directo Mi condición.

El director artístico del Ballet de Barcelona toma el ejemplo de la lírica y constata que ahí existe el registro del contrateno­r, una figura que, a su juicio, se debería trasladar también a la danza: «Hasta ahora este tipo de espectácul­os de danza con roles travestido­s se enfocaban desde el humor o el drag, y a mí me interesa una aproximaci­ón seria», afirma Johnsey, que ha sido el primer hombre en bailar roles femeninos en una compañía tradiciona­l como el English National Ballet, con la que interpretó Paquita en 2018.

Un patito feo

Perspectiv­es propone un interesant­e viaje desde el útero de la madre hasta la afirmación de la propia identidad siguiendo el célebre cuento de El patito feo. También se podrá ver la segunda parte de El lago de los cisnes, que Johnsey ha presentado en el Teatro Condal bailando el papel de Odette, en una versión de Anna Ishii. «Por mi sensibilid­ad siempre me han interesado más los roles femeninos porque me parecen más profundos y complejos. Pero al inicio de mi carrera no podía bailar estos roles ni tampoco los de hombre por no ser suficiente­mente masculino. Hasta que me di cuenta de que debo ser yo, Chase. Y este es el mensaje de la compañía, de libertad e inclusión», concluye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain