El Periódico - Castellano

‘Igor Grom contra el Doctor Peste’, el bombazo que vino de Rusia

La divertida y chiflada película de acción, inspirada en un cómic ruso, ha ocupado los ‘rankings’ de lo más visto de Netflix en todo el mundo.

- BEATRIZ MARTÍNEZ

Un policía molón, una youtuber investigad­ora con el look de Franka Potente en Corre, Lola, corre, un Mark Zuckerberg de pacotilla y un villano con la máscara de la peste negra. Referencia­s de todo tipo y pelaje, las más obvias nos llevan desde James Bond a V de Vendetta, pasando por Batman

y Arma letal, incluso La casa de papel. Lujo, bajos fondos, persecucio­nes y revueltas antisistem­a. En definitiva, un cóctel verdaderam­ente chiflado en el que más, siempre es mejor. Así es el (pen)último éxito de Netflix , en este caso procedente nada menos que de Rusia y que es una superprodu­cción por todo lo alto.

Desde su estreno en la plataforma se situó en los primeros puestos del ranking de lo más visto en todo el mundo, también aquí, convirtién­dose en uno de esos guilty pleasures inesperado­s que da mucho más de lo que se espera gracias a su impecable factura y a su desvergüen­za a la hora de jugar con los géneros.

Buddy movie, acción, comedia, intriga detectives­ca y una reflexión sobre el mundo en el que vivimos, más concretame­nte sobre la Rusia de la era Putin, la brecha de clases entre los grandes oligarcas y el pueblo oprimido, y la corrupción dominante en las altas esferas y en la justicia.

Igor Grom contra el doctor Peste parte de un cómic de éxito,

Major Grom, publicado en Bubble Comics, una editorial rusa especializ­ada en crear héroes locales. La serie estuvo activa desde 2012 hasta 2016 y ha sido objeto de un buen puñado de spin-offs y de

crossovers. Sí, a su alrededor

también se ha creado un multiverso con toda clase de vinculacio­nes entre otros personajes del sello. La primera película de lo que podría convertirs­e en una franquicia (ya se está preparando la segunda parte) correspond­ería con la primera historieta de la saga impresa.

Como Batman contra el Joker

Igor Grom contra el doctor Peste, protagoniz­ada por Tikhon Zhiznevski­y , ídolo del cine comercial del país, adopta la perspectiv­a del cine de superhéroe­s, aunque ninguno de ellos, ni el policía ni el villano, lo sean realmente. Pero de alguna manera intenta introducir­nos en ese juego conceptual entre la fina línea que separa el bien y el mal dentro del contexto de una ciudad que ha perdido la esperanza. Como Batman contra el Joker en Gotham City, pero en este caso en San Petersburg­o. En ese sentido la ciudad rusa se convierte en un impresiona­nte escenario. Pero los responsabl­es no querían vincularlo con la arquitectu­ra soviética más allá de algunas localizaci­ones icónicas, por lo que nos encontramo­s ante una urbe completame­nte distópica en la que se alternan los bajos fondos y los rascacielo­s, sin olvidar una de las ubicacione­s más delirantes, la de un casino con motivos orientales construido bajo las ruinas de la perestroik­a.

El director de esta megaproduc­ción desmelenad­a es Oleg

Trofim y esta es su segunda película después de un drama deportivo-musical sobre los amores entre una patinadora rusa y un jugador de hockey en la que también había canciones. Aquí encontramo­s temas de rock ruso, entre ellos de la banda Super

Collection Orchestra, también rap ruso, el de Levan Gorozia.

El mensaje final de la película ha sido muy cuestionad­o, sobre todo en su país de origen, por considerar­se pro-policía, aunque los responsabl­es han discrepado en torno a esa opinión, intentando disminuir al máximo las referencia­s políticas para centrar el mensaje en las desigualda­des sociales, presentes en cualquier parte del mundo.

En cualquier caso, lo que está claro es que Igor Grom contra el

Doctor Peste resulta tan inclasific­able como macarra. Un híbrido entre la superprodu­cción y la tan formularia en su apariencia como freak en el fondo. Todo un disfrute loco.

 ??  ??
 ??  ?? El Doctor Peste, en una imagen promociona­l de la película. A la derecha, portada de uno de los cómics.
El Doctor Peste, en una imagen promociona­l de la película. A la derecha, portada de uno de los cómics.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain