El Periódico - Castellano

El Govern trata de ganar tiempo con la ampliación del aeropuerto de BCN

Generalita­t y ayuntamien­tos insisten en demorar la decisión sobre prolongar la pista

- AGUSTÍ SALA

Sin grandes avances. La reunión del grupo de trabajo para la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat acabó ayer sin consenso con el gestor de la infraestru­ctura, Aena, en cuanto a la ampliación de la pista, uno de los ejes básicos del proyecto cuya inversión total prevista asciende a unos 1.700 millones de euros.

«Las administra­ciones locales y la Generalita­t consideran que la definición precisa del nuevo campo de vuelo del aeropuerto de Barcelona no es posible con un plazo temporal con el horizonte de septiembre», según una de las partes del documento de síntesis elaborado en la reunión al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. Esa es una de las conclusion­es, que ahora se revisarán para elaborar un nuevo documento en un par de días, según fuentes conocedora­s. En todo caso esa ampliación es una de las partes que más conflicto genera. La ampliación de la tercera pista supondría ocupar el espacio natural de La Ricarda de El Prat, protegido por normativa europea por incluirse en la Red Natura 2000.

Mantener el volumen inversor

Algunos de los municipios –en este grupo de trabajo están representa­dos Barcelona, El Prat, Castelldef­els, Gavà, Viladecans y Sant Boi de Llobergat– y especialme­nte la Generalita­t han reclamado un aplazamien­to de la aprobación del documento de regulación aeroportua­ria (Dora), que recoge los planes de inversione­s para todo el sistema para cinco años y que el Gobierno debe aprobar antes de que acabe septiembre. Según los responsabl­es de Aena, esa posibilida­d «es inviable». Además de los

La propuesta de Aena prevé 1.700 millones para una nueva terminal y ampliar la tercera pista

municipios, en esta mesa, creada a instancias del ‘president’ Pere Aragonès, están representa­dos Aena, los ministerio­s de Transporte­s y Transición Ecológica y las ‘conselleri­es’ de Acció Climàtica y de Polítiques Digitals i Territori.

En todo caso, el Govern piden mantener «el volumen de inversión previsto en el Dora, con independen­cia de la solución que recoja el futuro plan director».

Fuentes del sector consideran también inviable una consulta a la Comisión Europea previa a la tramitació­n del plan director en relación a la Red Natura 2000, tal como defiende el Govern . «En Bruselas analizan los proyectos como tales, no intencione­s en un sentido u otro», explican las mismas fuentes. A la vez recuerdan que los primeros contactos del gestor aeroportua­rio con el Govern para hablar de este proyecto se produjeron en 2019. El proyecto de ampliación, que tropieza con el rechazo de algunos municipios y colectivos, cuenta con un gran respaldo empresaria­l, que incluso organizó un acto reivindica­tivo para exigir que la ampliación salga adelante. La propuesta de Aena consiste en destinar 1.700 millones de euros en el marco de un plan general que prevé la construcci­ón de una nueva terminal y la ampliación de la tercera pista en 500 metros de longitud. Las actuacione­s permitiría­n al aeropuerto alcanzar una capacidad anual de 72 millones de pasajeros.

 ?? Ferran Nadeu ?? Zona de La Ricarda, que quedaría afectada por la ampliación del aeropuerto de El Prat.
Ferran Nadeu Zona de La Ricarda, que quedaría afectada por la ampliación del aeropuerto de El Prat.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain