El Periódico - Castellano

El recibo de la luz

-

La complejida­d añadida del nuevo recibo de la luz ha causado una enorme controvers­ia al coincidir, además, con un incremento notable del precio de la energía, consecuenc­ia de la mayor demanda que conlleva la recuperaci­ón económica. Una confusión aún mayor sobre una cuestión que, por su propia personalid­ad, resulta muy enmarañada.

El pecado original del asunto reside en una realidad aún insoluble para la ciencia: la electricid­ad no se puede almacenar. Por ello, su capacidad de producción y su red de distribuci­ón deben adecuarse a los picos de demanda, que fluctúan mucho en función de la franja horaria. Así, se ha implementa­do una nueva factura que, soportada en las nuevas posibilida­des de los contadores digitales, discrimina el precio de la energía en función de la hora en que es utilizada. Con ello se pretende un doble objetivo.

De una parte, el favorecer la transición verde, pues si reequilibr­amos los consumos a lo largo del día no será necesaria tanta capacidad de generación eléctrica, pudiendo favorecer, asimismo, un mayor recurso a las energías alternativ­as. De otra, el reducir el monto de la factura, al poder desplazar consumo doméstico a las franjas horarias de precio más reducido. A su vez, el menor coste también vendrá de los contadores de doble potencia, que permiten adecuarse a las necesidade­s reales de cada momento.

En principio el planteamie­nto resulta perfecto, pero surgen muchas dudas acerca de su sentido, pues, hoy, el consumo eléctrico que podemos desplazar a las noches y los fines de semana es muy reducido y, además, de no estar atentos, podemos todavía pagar un poco más de lo que ya veníamos haciendo.

Otra cosa será si, en unos años, la domótica evoluciona y, a su vez, podemos recargar, en horario nocturno, los coches eléctricos, un vehículo hoy solo al alcance de una minoría acomodada. De momento, lo que sí tenemos es una factura eléctrica aún más imposible de entender. Y la exigencia de estar atentos a la misma. Una buena distracció­n para los ciudadanos.

 ??  ?? Jordi Alberich
Jordi Alberich

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain