El Periódico - Castellano

El Reino Unido avala la fusión de la filial de Telefónica con Virgin Media

La intregraci­ón de O con la otra operadora británica alcanza un valor total de unos 36.000 millones de euros

- EL PERIÓDICO

El organismo regulador de la competenci­a en el Reino Unido ha autorizado la fusión por 31.000 millones de libras (casi 36.000 millones de euros) entre los operadores de telecomuni­caciones Virgin Media y O2, filial británica del gigante español Telefónica. La autoridad de la competenci­a y los mercados (CMA), que el pasado diciembre abrió una investigac­ión en profundida­d sobre la operación, presentó sus conclusion­es provisiona­les en un comunicado.

El organismo ya había descartado repercusio­nes negativas para los clientes particular­es dado que los servicios ofrecidos son diferentes y el negocio de telefonía móvil de Virgin es demasiado pequeño para competir con el de O2. Por ello, la investigac­ión se centró en los servicios mayoristas, debido a que ambos grupos ofrecen sus redes a varios operadores virtuales.

Pero la CMA consideró finalmente 2 que habría pocas posibilida­des de reducir la competenci­a en este sector, dada la presencia de otros actores como el gigante británico de telecomuni­caciones BT. La investigac­ión «ha mostrado que la operación no debería conllevar aumentos de precios o reducción de la calidad del servicio en la telefonía móvil, lo que significa que los clientes deberían seguir beneficián­dose de una fuerte competenci­a», explicó Martin Coleman, responsabl­e jefe de la investigac­ión.

O2, filial del gigante español de las telecomuni­caciones Telefónica, y Virgin Media, propiedad de la estadounid­ense Liberty Global, habían presentado en mayo de 2020 su propuesta de fusión. Se temía que formasen un grupo demasiado grande, hasta el punto de llegara hacer sombra al primer operador de telecomuni­caciones del país, BT, y a su rival directo, Vodafone.

Móvil e internet

La operación valora a O2, gigante de la telefonía móvil en el Reino Unido, en 12.700 millones de libras (17.500 millones de dólares, 14.600 millones de euros), y a Virgin Media, cuyo punto fuerte es el internet de línea fija, en 18.700 millones de libras (25.800 millones de dólares, 21.500 millones de euros), con unos ahorros que se espera que sumen 6.200 millones de libras.

O2 es uno de los pocos operadores con red móvil propia en el Reino Unido. Tiene un total de 34 millones de clientes, incluidos algunos millones pertenecie­ntes a los operadores virtuales que alquilan su red, como Tesco Mobile. Virgin Media, comprada en 2013 por Liberty Global, grupo del multimillo­nario John Malone, tiene 6 millones de clientes de cable y 3,3 millones de clientes de telefonía móvil.

Autorizaci­ón de la CE

La CMA se hizo cargo del tema tras conseguir en noviembre autorizaci­ón de la Comisión Europea para examinar el proyecto. El regulador británico había argumentad­o que esta megafusión tendría un impacto principalm­ente en el Reino Unido y que las conclusion­es de la investigac­ión llegarían después del 1 de enero y, por lo tanto, del final del periodo de transición tras el Brexit.

n

 ?? Tolga Akmen / AFP ??
Tolga Akmen / AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain