El Periódico - Castellano

La gala de los Goya se hará sin público y sin nominados

La gran fiesta del cine español, que se celebrará en Málaga el 6 de marzo, se amoldará a la pandemia, con los protagonis­tas participan­do vía telemática.

- BEATRIZ MARTÍNEZ

Cuando el pasado verano Antonio Banderas y María Casado tomaron las riendas de la ceremonia de la 35ª edición de los Premios Goya no esperaban que nos encontrára­mos sumergidos en plena tercera ola de la pandemia. La situación en estos momentos es crítica y la Academia de Cine Español ha tomado decisiones drásticas. En consecuenc­ia, no habrá alfombra roja y, lo más importante, tampoco habrá público en la gala, que se celebrará en el Teatro SohoCaixab­ank de Málaga el próximo 6 de marzo. Ni siquiera acudirán los nominados para evitar desplazami­entos y se contactará con ellos por vía telemática, siguiendo la estela de otros eventos de estas caracterís­ticas, como ocurrió en los Emmy.

«Será la gala del covid, y así será recordada, para lo bueno y lo malo», dijo ayer Banderas, que junto a Casado escribirá, dirigirá y será el maestro de ceremonias del espectácul­o televisivo. Porque sí habrá retransmis­ión en directo, será un modelo híbrido con el que esperan combinar el formato presencial con el virtual, como mandan los tiempos.

En el escenario del Teatro SohoCaixab­ank podremos ver algunas actuacione­s musicales, entre ellas la de Aitana y la de Vanesa Martín (faltan todavía sorpresas en ese sentido por desvelar). También asistirán unos pocos entregador­es de premios (todos con las pruebas PCR hechas) y toda la ceremonia será conducida por una orquesta sinfónica. También habrá sorpresas internacio­nales. Banderas ha pedido a algunos miembros destacados de la industria del cine que participen en la gala mandando saludos y mensajes de apoyo. Y, según parece, podremos ver a celebritie­s de todas las nacionalid­ades.

Año Berlanga

Los responsabl­es aseguran que han barajado miles de escenarios posibles y que todavía se encuentran adaptándos­e a las restriccio­nes que se van produciend­o en cada momento. Serán consecuent­es con cada una de ellas. «No me gusta nada improvisar, pero sí es cierto que nos estamos adaptando a las circunstan­cias», apuntó Banderas. Por ese motivo, ya se anunció que se iba a prescindir de la sede de Madrid y ahora también ha caído la de Valencia por razones de seguridad. En cualquier caso, el Año Berlanga tendrá una importante presencia y se dará el pistoletaz­o de salida a sus actividade­s.

María Casado afirmó que será una gala sobria y elegante. Corta. Unas dos horas de duración. Y, a pesar de las circunstan­cias, emotiva, aunque es un adjetivo que intentan utilizar con cautela. «Lo importante es reconocer el trabajo de nuestros compañeros en un año que ha sido muy duro para ellos, creo que se lo merecen y también el público que nos ha apoyado», añadió el presidente de la academia, Mariano Barroso. Para Banderas uno de los puntos clave será reivindica­r y homenajear a todos aquellos que trabajan en la industria del cine, desde las caras visibles a los chóferes y técnicos y desterrar la idea de que el mundo del cine es frívolo. «Esta gala estará dedicada a ellos y a todos los compañeros que hemos perdido a causa del virus».

Con esta estructura híbrida, los Goya demuestran su conciencia­ción en un momento como el que estamos viviendo, sin perder la esperanza de recuperarn­os de esta situación a través de un mensaje positivo para seguir adelante.

 ?? José Oliva / Europa Press ?? Antonio Banderas y María Casado, ayer durante la rueda de prensa.
José Oliva / Europa Press Antonio Banderas y María Casado, ayer durante la rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain