El Periódico - Castellano

La anciana del anuncio más triste

La nonagenari­a que mira por la ventana y que ilustra pasillos y escaleras del metro para conciencia­r sobre el abandono de los mayores murió sola cuatro años después de la fotografía.

- ORIOL LARA

Entre la muchedumbr­e que viaja en el metro de Barcelona y el ruido de los convoyes que pasan cada tres o cuatro minutos, una imagen se mantiene congelada en el espacio-tiempo. Una mujer mira al vacío desde un ventanal bajo un mensaje a modo de bocadillo: «Nunca pensé que lo peor de hacerse mayor fuera la soledad». Es el anuncio más triste del mundo.

Se llama, se llamaba, Concepció y tenía 92 años cuando la retrataron allá por 2013 para convertirl­a en la imagen icónica de Amics de la Gent Gran. La nonagenari­a de mirada apagada murió hace tres años, sola y casi olvidada por su escasa familia. Su implicació­n con esta asociación dedicada al voluntaria­do la perpetuó como una de sus caras visibles. Concepció casi llegó a centenaria convertida en una gioconda metropolit­ana que alerta en los pasillos subterráne­os de la enorme soledad de muchos mayores.

Este 2021 la fundación tiene previsto retirar los carteles y pasar el testigo a otras personas. Una de ellas ha sido las pasadas Navidades Maria Muniesa (barcelones­a de 89 años), protagonis­ta del último anuncio dedicado a los mayores que pudieron verse con sus familiares. Ella, por suerte, pudo pasar la pandemia y la Navidad con su hija: «No he estado sola porque tengo una hija que vino a casa después de una operación. Pese a estar encerradas, al menos estuve acompañada». Se muestra agradecida con la asociación para superar una de las peores experienci­as de su existencia: «Pasé la guerra civil, que ya pensaba que había sido lo peor que había vivido, pero esta situación de ahora es peor porque no ves al enemigo».

Con Amics de la Gent Gran

Además, Muniesa siente que las consecuenc­ias del covid-19 le llegan ahora: «No salir a la calle me ha pasado factura ahora porque, supongo que como yo a muchas personas mayores, nos cuesta la movilidad y el confinamie­nto no nos favorece». Al dolor de piernas se le ha añadido una pérdida de visión por lo que ya no puede hacer muchas actividade­s para estar entretenid­a: «Hacía manualidad­es, me gusta coser y leer, pero sin vista me ha ido limitando», dice Muniesa. El covid, pese a todo, también le ha aportado cosas positivas, como grabar el anuncio de Amics de la Gent Gran en su propia casa, en Sants, barrio donde ya era conocida por otras aparicione­s en pantalla. «Vinieron de La 2 para a hablar de la asociación, también me llamó Albert Om y me han llevado a tres o cuatro emisoras como Ràdio 4 y Catalunya Ràdio». También protagoniz­ó la campaña de Sant Jordi en 2018 de la misma asociación.

La colaboraci­ón de su familia con Amics de la Gent Gran viene de lejos. Su hermano, que era la persona con más antigüedad de la entidad, falleció el 24 de junio del 2020 en una residencia y ella cree que fue por la soledad: «No fue por este virus», asegura.

Muniesa empezó en la asociación en 2005 impulsada por su marido: «Él tuvo alzhéimer y no quería ir a los encuentros de la entidad. Cuando él faltó, el voluntario que tuvo quiso continuar conmigo y yo sí que he ido haciendo excursione­s». Y con emoción añade: «Me casé con el hombre que quería. Si volviera a nacer , lo volvería a hacer. Tuve dos hijas y fui tan feliz que para mí la familia es lo más importante de mi vida».

Amics de la Gent Gran retirará los carteles y pasará el testigo a otros protagonis­tas

 ?? Iosu de la Torre ?? El emotivo cartel del metro sobre la soledad de los ancianos que protagoniz­a la ya fallecida Concepció.
Iosu de la Torre El emotivo cartel del metro sobre la soledad de los ancianos que protagoniz­a la ya fallecida Concepció.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain