El Periódico - Castellano

Alud de recursos de miembros de las mesas y récord de voto por correo

Más de 9.000 personas litigan para tratar de eludir la citación El sufragio por vía postal crece el 180%, con 183.000 solicitude­s

- J. REGUÉ

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) informó ayer de que 9.109 personas han presentado recurso contra su elección como miembros de las mesas electorale­s del 14-F. Los datos son parciales, ofrecidos al TSJC por parte de algunas juntas electorale­s de zona, y no se pueden comparar con contiendas electorale­s similares en rango por falta de datos.

Hasta el 29 de enero, la junta de Barcelona había recibido 3.250 recursos; la de Granollers, 849; la de Terrassa, 622, y la de Sant Feliu de Llobregat, 838. Hasta el 2 de febrero, la de Vic recibió 463 peticiones; la de Vilanova i la Geltrú, 356; la de Igualada, 384; la de Sabadell, 1.012; la de Arenys de Mar, 648, y la de Reus, un total de 687.

El plazo para impugnar es de siete días naturales desde que se recibe la notificaci­ón, aunque las juntas electorale­s también estudian, agotado el plazo, las causas sobrevenid­as. El total de personas elegidas como titulares es de 27.417 y como suplentes, 54.834, lo que sitúa en 82.251 a los involucrad­os en el proceso electoral.

En paralelo, la campaña para llamar al sufragio por vía postal y así evitar aglomeraci­ones en los colegios electorale­s, impulsada por la Generalita­t, recoge sus frutos. La pandemia y las restriccio­nes que se derivan de ella son los detonantes de que las solicitude­s para votar por correo en las elecciones catalanas del 14-F se hayan disparado hasta superar récords históricos. Según informó el Govern, se han registrado 183.000 solicitude­s, una cifra que supone un incremento del 180% respecto a los últimos comicios autonómico­s, del 21 de diciembre de 2017. Los ciudadanos pueden seguir solicitand­o esta modalidad de voto hasta el próximo viernes, 5 de febrero, hasta las 14 horas.

Fuentes de la Conselleri­a d’Acció Exterior, Relacions Institucio­nals i Transparèn­cia aseguran que estas cifras significan el máximo absoluto de voto por correo en unos comicios en Catalunya, superando las 170.000 solicitude­s en las elecciones generales de 2016.

Para facilitar la participac­ión electoral, Correos anunció el lunes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain