El Periódico - Castellano

Acoso de la Urbana a la venta de móviles robados en los Encants

En cuatro meses han sido detenidas 20 personas por vender ‘smartphone­s’ Los arrestados ofrecían iphone 4 y 5, Samsung y Blackberry de última generación

- ANTONIO BAQUERO

Superados solo por las cadenas de oro, los teléfonos móviles de última generación se han convertido en los últimos meses en el principal objetivo de los ladrones que operan en Barcelona. Como toda mercancía robada, para la policía es vital determinar en qué lugar vuelven a salir a la superficie, es decir, dónde se ponen de nuevo a la venta esos dispositiv­os móviles sustraídos. Además de locutorios y tiendas de telefonía que no hacen ascos a vender teléfonos de dudosa procedenci­a, la Guardia Urbana ha detectado que otro de los escenarios donde podían adquirirse esos dispositiv­os es el mercado de los Encants y su entorno. Por eso, en los últimos cuatro meses ha llevado a cabo 10 intervenci­ones policiales en ese recinto en las que al menos 20 personas han sido detenidas o imputadas y han sido incautados casi un centenar de esos teléfonos.

«Habíamos detectado que en el mercado y en su entorno estaban a la venta dispositiv­os electrónic­os, especialme­nte teléfonos móviles, de dudosa procedenci­a», cuenta el intendente Juan Miguel Aguilar, responsabl­e de la Guardia Urbana en el Eixample. «Tras incautarno­s del material, comprobamo­s que muchos de ellos habían sido obtenidos por medios ilícitos, como hurtos o robos con violencia», dice este responsabl­e de la policía municipal. SEÑUELO EN LA PARADA La última de esas operacione­s se produjo el pasado viernes, cuando agentes de la Guardia Urbana detuvieron a dos personas que ocupaban una parada en el interior del mercado donde ofrecían teléfonos de última generación con un valor total de unos 5.000 euros. Los vendedores, a los que la Guardia Urbana les imputó el delito de receptació­n, se aprovechab­an del bullicio de ese popular mercado para camuflar su actividad.

«En el aparador solo mostraban uno o dos teléfonos como señuelo y para no llamar demasiado la atención. Si alguien mostraba interés, entonces sacaban el grueso de la mercancía», explica el intendente Aguilar, que subraya que la venta de smartphone­s robados «está en el punto de mira de la Guardia Urbana». En total, los urbanos les incautaron de 26 teléfonos de gama alta, entre ellos, ocho iPhone 4, dos iPhone 5, un Samsung Galaxy Note y un Samsung Galaxy Note 2.

Los agentes se presentaro­n ante la parada y comprobaro­n el número de IMEI (el DNI de los smartphone­s) de uno los móviles, descubrien­do que su robo había sido denunciado. Preguntado el vendedor acerca del origen de esa mercancía robada, explicó que se la compra a un ciudadano paquistaní a través de internet. CONSULTA DEL IMEI Días antes, el 5 de enero, otras dos personas fueron detenidas también en el interior del mercado. En su poder se encontraro­n 21 teléfonos móviles de alta gama. Uno a uno, los agentes consultan el número de IMEI de los dispositiv­os para ver si alguno había sido denunciado por tobo.

Así sucedió con dos Blackberry, cuyo robo se denunció días atrás y a cuyos dueños se devolvió el teléfono. Varios de los móviles, además, estaban configurad­os en idiomas extranjero­s, lo que llevó a los agentes a pensar que habían sido sustraídos a turistas.

 ?? DANNY CAMINAL ?? Vendedores y clientes en el mercado de los Encants el pasado lunes por la mañana.
DANNY CAMINAL Vendedores y clientes en el mercado de los Encants el pasado lunes por la mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain