El Periódico Aragón

El PSOE exhibe «unidad» para tratar de «ganar» y liderar el Gobierno

▶ Insisten en reivindica­r su «voz propia» con un programa electoral ‘made in’ Aragón ▶ El empleo de calidad, la vivienda y la cogobernan­za son los ejes de sus propuestas

- L. CARNICERO

Con el telón de fondo del Palacio de Congresos de la Expo, escoltados por la escultura El Alma del Ebro, emblema de uno de los momentos más álgidos del socialismo aragonés, el presidente del Gobierno de Aragón y aspirante socialista a la reelección, Javier Lambán presentó ayer su candidatur­a y los pilares sobre los que se sustentará su programa electoral. Una foto de familia buscada y cargada de simbolismo, con los tres psoes unidos (el de Zaragoza, el de Huesca y el de Teruel) a pesar de los pesares y de la frustrada unión de estaciones por Canal Roya que ha enfrentado al Ejecutivo aragonés y a la Diputación Provincial de Huesca, presidida por Miguel Gracia. Apenas faltó nadie a la foto de familia de los 67 candidatos del PSOE a las Cortes de Aragón.

El cabeza de lista por Huesca y secretario provincial, Fernando Sabés, reconoció que la candidatur­a socialista refleja «a los distintos territorio­s y las distintas sensibilid­ades» del PSOE, con «intereses territoria­les que van más allá de cualquier personalis­mo». Una lista electoral que muestra, dijo, «la unidad de la provincia y del partido en Aragón». Después de las conocidas tensiones entre el socialismo de Lambán y el de Gracia, la foto pretendía calmar las aguas antes de llegar a las urnas.

Los socialista­s se adelantaro­n al inicio oficial de la campaña para presentar sus cartas. Con una precampaña encendida desde hace tiempo y el PP lanzando sus flechas a la «división interna» de los socialista­s, al PSOE de Aragón le interesaba insistir en que han «pasado página» y en que, pese a las diferencia­s con este proyecto, solo hay «un PSOE» que está «unido».

Un proyecto político «hecho de abajo a arriba, nutrido de concejales y alcaldes en las listas», resaltó la líder por Teruel, Mayte Pérez, que defendió el legado de los socialista­s en su provincia al «pensar en grande y mirar lejos», como en el caso del aeropuerto, diseñando un proyecto de éxito en el que pocos creían cuando se pintó sobre el papel.

El alcalde de Alcañiz y responsabl­e del programa electoral del PSOE de Aragón, Ignacio Urquizu, abrió el acto recordando que el proyecto del PSOE «es un programa aragonés, hecho desde Aragón, donde nadie nos ha dicho lo que teníamos que poner». Un programa «con voz propia», el eslogan escogido por el PSOE.

También un programa que tiene «pasión por la igualdad en tres dimensione­s: de género, entre las personas y en el territorio»; y «pasión por la modernizac­ión para vislumbrar el Aragón del futuro». Un Aragón sin muchos cambios respecto a lo que ya está mostrando el PSOE desde el Gobierno y su leitmotiv de la última legislatur­a: el Aragón social, verde y digital del que no ha dejado de hablar Lambán en toda la legislatur­a.

«Tenemos la legítima pretensión de seguir siendo la primera fuerza: no hay mejor aval que el trabajo de los últimos ocho años», expresó el presidente y candidato, que ya se ve ganando las elecciones y formando gobierno, aunque evitó hablar de pactos. «Solo el PSOE puede garantizar el éxito de Aragón. Solo el PSOE puede alejar de la política aragonesa el ruido, el enfrentami­ento y la crispación que el PP quiere traer desde Madrid a la política aragonesa», aseguró. Lambán criticó a los populares por «oponerse a la libertad de expresión y señalar a periodista­s», e insistió en que «Aragón no se merece un Gobierno al que no le guste la democracia». «Para eso, que se vayan a la oposición», dijo.

La vivienda, el empleo de calidad y que Aragón tenga un papel clave en la gobernabil­idad de España son las aspiracion­es de Lambán. Todo ello, defendió, es un «reto ambicioso, pero alcanzable». «Solo un Gobierno de amplia base puede dar este paso», recalcó, recordando que los socialista­s tratarán de sumar desde la izquierda y hasta el centro derecha. La apuesta está clara: «ganar» las elecciones y «liderar el Gobierno».

Javier Lambán PRESIDENTE DE ARAGÓN Y CANDIDATO

«Tenemos la legítima aspiración de seguir siendo primera fuerza con el aval de 8 años»

Mayte Pérez CONSEJERA Y CANDIDATA POR TERUEL

«Alcaldes y concejales llenan las listas: un proyecto que nace de abajo arriba»

Fernando Sabés DIPUTADO Y CANDIDATO POR HUESCA

«La candidatur­a refleja los intereses territoria­les por encima de los personalis­mos»

 ?? JAIME GALINDO ?? Foto de familia del PSOE de Aragón, que presentó ayer su candidatur­a a las Cortes de Aragón ante ‘El Alma del Ebro’ y el Palacio de Congresos de la Expo.
JAIME GALINDO Foto de familia del PSOE de Aragón, que presentó ayer su candidatur­a a las Cortes de Aragón ante ‘El Alma del Ebro’ y el Palacio de Congresos de la Expo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain