El Periódico Aragón

Sanllehí: «El límite salarial va a cambiar poco, seguimos limitados»

El director general confirma que apenas habrá subida en el techo de gasto para la plantilla La ampliación de capital por compensaci­ón de créditos apenas tiene eco en el límite salarial de LaLiga

- S. VALERO ZARAGOZA

El director general del Real Zaragoza, Raúl Sanllehí, confirmó ayer tras la firma del convenio de colaboraci­ón con el Ayuntamien­to de Zaragoza la informació­n dada por este diario en relación a la escasa subida que va a tener el límite salarial con respecto a la pasada temporada: «Haremos los esfuerzos máximos para hacer el equipo más competitiv­o posible, dejadme recordar que el límite salarial ha cambiado muy poco y seguimos estando muy limitados por la parte presupuest­aria, algo que no tiene nada que ver con la llegada de la nueva propiedad».

El límite salarial el curso pasado estuvo en 5,708 millones que, con el préstamo de CVC, se fue a los 7.19. Por ahí andarán los tiros en el que viene, ya que la ampliación de capital por compensaci­ón de créditos por valor de 14,613 millones apenas tiene efecto en el límite. «Vamos a intentar optimizar al máximo y hay unas sinergias de grupo que nos pueden ayudar. La limitación salarial es la que es», añadió.

El límite salarial se puede subir con traspasos, al menos en una cuarta parte de lo recaudado, pero Sanllehí ha cerrado la puerta a vender a los canteranos y a cualquier jugador fundamenta­l, y solo Juanjo Narváez, al que le queda un año de contrato, puede traer un ingreso, porque con Vada o Jair también se cuenta para que sigan. Al ser una ampliación por compensaci­ón de créditos hay que contemplar que LaLiga, para fijar el límite, tiene en cuenta las deudas de esa temporada y de las tres siguientes. La compensaci­ón de esos créditos se establece en el caso del Zaragoza de préstamos asumidos por el grupo inversor. Se trata de 14,613 millones para situar su capital en 20,974.

LaLiga, como parte crucial de ese equilibrio presupuest­ario, obliga a destinar las entradas de dinero en una SAD en primer lugar a cubrir deudas y el resto, en función del porcentaje o ratio de deuda de cada club (a mayor nivel de saneamient­o más incrementa), a ampliar las posibilida­des para fichar. Así, las estimacion­es se marcan en un leve incremento de ese límite salarial, teniendo en cuenta que del crédito de CVC destinado a esa parte el Zaragoza aún le restaría por emplear algo más de medio millón.

Así, las sinergias con otros clubs, como dice Sanllehí, pueden ser claves. Esas sinergias son con los equipo controlado­s por el nuevo grupo inversor, Inter de Miami (Jorge Mas), Lens y Padova Calcio (Joseph Oughourlia­n) y Millonario­s de Bogotá (Oughourlia­n y Serpa), pero sobre todo con el Atlético de Madrid, de muy estrecho vínculo a través del Fondo Ares y de su consejero delegado, Miguel Ángel Gil Marín. Desde el club colchonero es más que factible que lleguen jugadores cedidos.

Sanllehí también habló de la renovación de Miguel Torrecilla como director deportivo. «Su conocimien­to de la categoría es excelente, conoce el club por dentro, sabe lo que viene de abajo, tenemos una visión muy parecida de la importanci­a de la cantera y ha demostrado un compromiso con el Real Zaragoza que está fuera de cualquier cuestión, no solo por cuándo vino, en un momento muy delicado, ya que tomó un riesgo medido, estaba convencido y demostró que se podía hacer», afirmó el hombre fuerte de la nueva propiedad, que siempre tuvo claro al llegar que iba a tomar decisiones sobre el terreno, tras conocer bien el club. «Además, es una persona que sabe trabajar dentro del presupuest­o que tenemos. Trabajo muy a gusto, su ho

 ?? AYUNTAMIEN­TO DE ZARAGOZA ?? Raúl Sanllehí se dirige a los medios de comunicaci­ón tras la firma del convenio en el Ayuntamien­to de Zaragoza.
AYUNTAMIEN­TO DE ZARAGOZA Raúl Sanllehí se dirige a los medios de comunicaci­ón tras la firma del convenio en el Ayuntamien­to de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain