El Periódico Aragón

El PNV dedica 82 segundos a despachar la «patochada»

Aitor Esteban cree que Vox solo busca «sembrar el odio»

- MADRID

El PNV despachó su intervenci­ón en la moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez en 82 segundos para no contribuir al uso «espurio» de esta herramient­a parlamenta­ria y no dar «protagonis­mo» a la «patochada» de Vox, según explicó su portavoz, Aitor Esteban. Esteban afirmó que el líder de Vox, Santiago Abascal, es «candidato por eliminació­n» porque no quedaba otra «después de las calabazas que habían recibido». Además, afeó que con la moción Vox no aspira a conseguir el apoyo de ningún grupo, sino que únicamente busca «sembrar la cizaña y el odio» con una «mezcolanza de ideas simplonas y contradict­orias» para lograr «minutos de telediario». El portavoz del PNV acusó a Vox de decir que «el régimen de Franco fue mejor» y criticó que quiera ilegalizar «a quienes no le gustan», incluido el PNV. «El PNV no contribuir­á a dar protagonis­mo a esta patochada de la moción de censura, evidenteme­nte votaremos no», finalizó Esteban.

El candidato de Vox criticó a Esteban por una intervenci­ón que «prácticame­nte no ha dicho nada» y tildó al PNV de «niños mimados del bipartidis­mo», acusándole­s de arrogarse la representa­ción del pueblo vasco por el nombre de su grupo parlamenta­rio. Abascal también les tachó de «traidores», dijo que fueron fundados «por un lunático como Sabino Arana» y que traicionar­on al expresiden­te del Gobierno Mariano Rajoy por apoyar la moción de Pedro Sánchez tras haber respaldado los presupuest­os del PP, informa Efe.

Antes, Abascal se había encarado con Bildu mediante la lectura de los nombres de los más de 800 asesinados por ETA. Inmediatam­ente, la hija de Juan Mari Jáuregui, una de esas víctimas, cargó contra el líder de Vox por haber citado a su padre, exgobernad­or civil de Guipúzcoa del PSOE. «Es una falta de respeto a la memoria de mi aita que utilices su nombre», dijo María Jáuregui minutos después de Abascal.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, justificó ayer su rechazo a la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez ar- gumentando que «la indigna- ción y el cabreo» no son «un pro- yecto político». Confesó que comparte gran parte del diag- nóstico del candidato de Vox, pe- ro quiso dejar claro que sus pro- yectos e ideas no tienen nada que ver. Arrimadas dio la razón a Abascal en sus críticas a la ges- tión por parte del Gobierno de la pandemia y señaló que España necesita «un liderazgo y un pro- yecto que vuelva a unir a los es- pañoles». «Pero ni usted es ese lí- der, ni Vox es ese proyecto», dijo, y reprochó a los ultras haber til- dado de «traidores» a Cs.

El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, y con él la mayoría de los partidos que conforman el Grupo Mixto en el Congreso (Coalición Canaria, Nueva Canarias, UPN y PRC), defendió su postura en contra de la moción de censura porque, según aseguró, Vox no tiene entre sus propuestas «soluciones reales para Aragón, ni contra la despoblaci­ón». «La realidad auténtica no se correspond­e con los parámetros de la sociedad y economía que han presentado hoy», sentenció. Abascal le recordó la «ola de simpatía» que despertó su escaño y lamentó la haya «malgastado» entregando su provincia «al Gobierno de la mentira, ruina y traición».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain