El Periódico Aragón

El programa municipal incluye más de 230 propuestas

- ESTIGMATIZ­ACIÓN

▶▶El Plan de Igualdad 20182021 contempla 235 propuestas de las que 164 (80%) provienen de aportacion­es de asociacion­es y particular­es. Además, incluye la campaña del No es No que el ayuntamien­to pone en marcha tanto en las fiestas del Pilar, como en las de los barrios y eventos como las campanadas. Durante las últimas fiestas del Pilar el consistori­o tuvo que retirar los carteles diseñados porque tenían connotacio­nes machistas. va de género que se celebró en la capital aragonesa. Durante la sesión se mencionó que había zonas, como el entorno de Caixa Forum, que generaban cierta insegurida­d por las noches, debido a su escasa iluminació­n, o la ribera, especialme­nte la margen derecha.

La concejala de /

Igualdad de ZeC, Arantza Gracia, admitió que este mapa podía «estigmatiz­ar» determinad­as calles además de ocasionar cierta alarma social al tratarse de una percepción «subjetiva», sin embargo, manifestó que podía ser una herramient­a útil para las mujeres.

Gracia considerab­a como vías inseguras aquellas con poca iluminació­n, o que carecen de locales o tiendas, los parques o las calles por las que hay mucho tránsito de coches pero poco de personas.

Desde el área de Igualdad, dirigida ahora por la concejala de Cs María Antoñanzas, quieren evitar que se señalen zonas de la ciudad de forma negativa. Por ahora no se ha avanzado en la materia aunque sí tienen claro que este mapa de «puntos peligrosos» no se realizará tal y como se pensó en un principio. Admiten que se trata de una medida útil pero siempre que se haga en positivo ya que consideran que podría perjudicar a los comerciant­es y vecinos de las zonas tildadas inseguras. El próximo plan de igualdad que, en teoría, incluiría esta idea aunque reformulad­a, no entrará en vigor hasta dentro de tres añosm lo que no significa, puntualiza­ron, que no se vaya a trabajar en la materia.H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain