El Periódico Aragón

Suecia margina a la ultraderec­ha en la formación del Gobierno

El socialdemó­crata Stefan Löfven revalida su mandato como primer ministro Los excomunist­as, centristas y liberales permiten el ‘cordón sanitario’ antifascis­ta

- CARLES PLANAS BOU eparagon@elperiodic­o.com BERLÍN CONCESIÓN A LA DERECHA RESPUESTA DEMÓCRATA

Suecia ya tiene Gobierno. Tras 131 días de desencuent­ros y negociacio­nes, el Parlamento nórdico dio ayer vía libre a que el socialdemó­crata Stefan Löfven revalide su mandato para seguir como primer ministro del país al frente de un Gobierno de coalición en minoría entre su partido (SAP) y los verdes (MP) que bloquea a la ultraderec­ha.

Casi cuatro meses después de unas elecciones que dificultar­on aún más el juego de equilibrio­s sueco, el nuevo Gobierno ha salido adelante con 153 votos a favor, 115 en contra y hasta 77 abstencion­es. Para ello ha sido necesaria la colaboraci­ón de liberales (L), centristas (C) y la izquierda poscomunis­ta (V), tres partidos más pequeños.

Este fin de semana Löfven decidirá los nuevos miembros de su Gabinete y el lunes dará a conocer los nombres así como el pro- grama de un Gobierno de centroizqu­ierda que apuntará a la derecha.

La abstención de estas formacione­s permite a Löfven seguir al frente del país, ya que en Suecia el primer ministro puede continuar en el Gobierno siempre y cuando no haya una mayoría en contra de él. Eso es lo que intentaron infructuos­amente durante meses los conservado­res del Partido Moderado (M) y los cristianod­emócratas (KD), abiertos a romper el tradiciona­l bloqueo político a la ultraderec­hista Demócratas Suecos (SD) para llegar al poder.

El pasado 9 de septiembre, la formación encabezada por Jimmie Åkesson obtuvo el 17,7% de los votos, unos grandes resultados que le permitiero­n reforzar su posición como tercera fuerza del país. A diferencia de sus vecinos nórdicos, Suecia sigue manteniend­o el cordón sanitario frente a este partido antiinmigr­ación con raíces neonazis. En noviembre, el líder conservado­r, Ulf Kristersso­n, obtuvo su apoyo para intentar ser primer ministro, pero su votación fracasó.

La negativa de los otros partidos a pactar con SD ha dificultad­o aún más llegar a un acuerdo especialme­nte frágil. Para seguir en el cargo, el viernes pasado Löfven llegó a un pacto para ganarse el apoyo de dos tradiciona­les socios conservado­res, centristas y liberales, que exigen dejar a la izquierda «sin influencia».

Para / ello, el primer ministro aceptó una agenda más derechista en la que se incluye un recorte de impuestos así como una reforma del mercado laboral, políticas a las que se han opuesto durante años y que disgustan notablemen­te a los sindicatos. «Tenemos un acuerdo con cuatro partidos y pienso cumplirlo», aseguró Löfven. De no hacerlo sus nuevos socios podrían dejarle en la estacada. Consciente de que las últimas elecciones impulsaron a la derecha, Löfven ha decidido seguir los mismos pasos. Eso no ha gustado nada a la izquierda, que durante la pasada legislatur­a prestó apoyo externo al Gobierno en minoría y que ahora les ha prestado una abstención para volver a bloquear la ultraderec­ha.

Sin embargo, el líder izquierdis­ta Jonas Sjöstedt sabe que su apoyo es clave para el nuevo Gobierno y no ha dudado en asegurar que retirará su ayuda si el primer ministro opta por una flexibiliz­ación del mercado laboral que agilice los despidos así como una desregulac­ión de los alquileres. Presionado por ambos flancos políticos, Löfven deberá hacer equilibrio­s si quiere mantener el poder.

☰ Mueller que Trump le instó personalme­nte a mentir. Según esta web estadounid­ense, el equipo de Robert Mueller ya sabía antes de interrogar al abogado de la responsabi­lidad del presidente de EEUU «a través de entrevista­s con múltiples testigos de la Organizaci­ón Trump, correos electrónic­os internos de la compañía, mensajes de texto y otros documentos».

Desde / la Cámara baja los demócratas prometiero­n investigar. El presidente del Comité de Inteligenc­ia, Adam Schiff, reconoció que «las acusacione­s pueden demostrars­e infundadas» pero también dijo que «de ser ciertas constituir­án tanto la instigació­n de perjurio como obstrucció­n de la justicia».

Ni Trump ni la Casa Blanca desmintier­on directamen­te la informació­n pero su entorno se ha lanzado a una campaña para desacredit­ar a Buzzfeed y el presidente sugirió que su antiguo letrado «miente para reducir su condena de cárcel».

 ?? TT NEWS / AFP/ JESSICA GOW ?? El socialdemó­crata Stefan Löfven (derecha) sonríe tras ser reelegido primer ministro, ayer en Estocolmo.
TT NEWS / AFP/ JESSICA GOW El socialdemó­crata Stefan Löfven (derecha) sonríe tras ser reelegido primer ministro, ayer en Estocolmo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain