El Periódico Aragón

El joven Han Solo

Tras un duro cásting, y un cambio de directores, se estrena en el certamen la esperada película de la saga, que llegará a los cines este mes

- EDUARDO DE VICENTE BARCELONA

La gente de Lucasfilm tuvo siempre claro que Han Solo daba para mucho más de lo que se mostró en el primer capítulo galáctico. Ahora que las franquicia­s se expanden en todas direccione­s era el momento adecuado para ampliar el universo de este mítico personaje. Se escogió a Phil Lord y Christophe­r Miller dos directores con una filmografí­a impecable: dos originales películas animadas (Lluvia de albóndigas y La LEGO película) y dos simpáticas comedias que funcionaro­n bien en taquilla (Infiltrado­s en clase e Infiltrado­s en la universida­d). Ellos fueron los responsabl­es de un exhaustivo casting para buscar al joven Han en el que acabaron quedándose con uno de los primeros actores a los que entrevista­ron, Alden Ehrenreich. El plan era perfecto, iba a ir todo sobre ruedas y arrasaría en taquilla. ¿Qué podía salir mal?

Pero poco tardó todo en torcerse. La presidenta de la empresa, Kathleen Kennedy, mano derecha de Spielberg y Lucas, y el coguionist­a Lawrence Kasdan (El retorno del jedi, En busca del arca perdida) decidieron apartar a los directores en junio del 2017, cuando llevaban pocas semanas de rodaje. La justificac­ión fue la habitual en estos casos: «diferencia­s creativas». Según diversas fuentes, el tándem pretendía darle un tono excesivame­nte cómico y filmaba demasiadas tomas con diálogos improvisad­os que alteraban el intocable texto de Kasdan y su hijo Jonathan. Paralelame­nte empezaron a surgir dudas en torno a la idoneidad del protagonis­ta e incluso se comentó que habían contratado a un profesor de interpreta­ción para que le ayudara. El proyecto olía a desastre.

Se rumoreó que podría tomar

(Jurassic Park 3, Capitán América: El primer vengador).

(Una mente maravillos­a, El código Da Vinci) y se anunció ampulosame­nte que, por primera vez, se haría cargo de un capítulo de la saga un director oscarizado. Desde entonces, las aguas parecen haberse calmado y nadie ha levantado la voz.

El filme, titulado Solo: Una historia de Star Wars, que ayer se es- trenó en Cannes, se sitúa temporalme­nte entre La venganza de los Sith y Rogue One (el otro spinoff galáctico) y unos 10 años antes de Una nueva esperanza, es decir que si se dijo que el capítulo protagoniz­ado por Felicity Jones y Diego Luna era el 3 y medio, éste podría ser el 3 y cuarto. El reparto cuenta con otros nombres importante­s como el de Emilia Clarke (la madre de dragones Daenerys de Juego de tronos), Woody Harrelson repite en un papel de mentor como en Los juegos del hambre, Donald Glover (Spider-man: Homecoming) se hace cargo de otro personaje mítico, el ambiguo Lando Calrissian, y el villano de turno es Paul Bettany. El gigantón sueco Joonas Suotamo tomará el relevo definitivo de Peter Mayhew en la piel de Chewbacca tras haber sido su doble en las escenas de acción en otras entregas y sustituirl­e en Los últimos jedi.

Al margen de la opinión de la crítica especializ­ada, el público no tardará en dar su veredicto ya que el estreno oficial tendrá lugar en la mayoría de países el viernes 25 de mayo, fecha escogida por ser la misma en que llegaron a las pantallas, en 1977 y 1983, la primera y la tercera película de esta saga inacabable. ¡Que la fuerza nos acompañe!

La elección de Ron Howard como director logró poner paz al proyecto

 ?? ANTONY JONES ?? Emilia Clarke, Chewbacca y Alden Ehrenreich, ayer en Cannes
ANTONY JONES Emilia Clarke, Chewbacca y Alden Ehrenreich, ayer en Cannes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain