El Periódico Aragón

La crisis catalana también afecta al grupo, pero las ventas volverán a subir

-

La reactivaci­ón del sector ▶▶ del descanso ha continuado este año con un crecimient­o del 8% hasta el mes de septiembre, un crecimient­o en línea con el registrado por Pikolín en estos mismos meses. Así, la facturació­n del grupo, que el año pasado alcanzó los 430 millones de euros (un 9% más que en el 2015), volverá a subir en el 2017. Y lo hará a pesar de que la crisis catalana también está afectando en España al fabricante aragonés de colchones. De hecho, el mercado estima que la demanda por parte de los hogares catalanes cayó un 25% en el mes de octubre.

Afortundam­ente, Pikolín ▶▶ cada vez está menos expuesta a estas incidencia­s gracias a su apuesta por el exterior y a su diversific­ación. Así, la firma ya está en los tres segmentos del descanso: doméstico, hostelero y sanitario. En este último entró gracias a la adquisició­n en el 2012 de la empresa Industrias Pardo, líder del sector en España. Además, los colchones de la compañía se pueden encontrar en las principale­s cadenas hoteleras como Sol Meliá, Barceló, Iberostar, Hilton o Diamond. Así, la fábrica zaragozana suministra los colchones a los hoteles Hilton en Europa. El grupo fabricó el año pasado 1.770.000 colchones, 625.000 bases y 700.000 almohadas. ocupa 85.000 metros cuadrados y que actualment­e produce cada día 6.000 colchones.

La planta, que ha acogido el 70% de la maquinaria que había en la carretera de Logroño, también ha tenido muy en cuenta el confort del trabajador. En este sentido, sorprende que en la fábrica no hace ni pizca de frío, algo inusual en las industrias en esta época del año. «Hemos ganado mucho en ergonomía; antes el trabajo era más físico y ahora todo el volteo y transporte del colchón lo hace la máquina», indicó Iniesta.

Además del almacén y de la fábrica, el complejo de Plaza cuenta con 10.000 metros de oficinas, un edificio que alberga un pequeño museo con una enorme pantalla en la que Merceditas, el personaje que lideró los anuncios de la firma hace décadas, relata la historia de un gigante del descanso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain