El Periódico Aragón

Los puertos afrontan nuevos paros ante el atasco de la negociació­n

- AGENCIAS MADRID

Los puertos españoles afrontan la tercera semana consecutiv­a de conflictiv­idad, con la nueva jornada de paros parciales que los sindicatos de estibadore­s mantienen convocado para hoy. Los 6.150 estibadore­s están de nuevo llamados a parar todas las horas impares desde las 8.00 horas de este lunes hasta la misma hora del mañana.

El calendario de movilizaci­ones incluye otras dos jornadas de paros parciales para esta semana, el miércoles 21 y el viernes día 23. No obstante, los sindicatos han condiciona­do su seguimient­o a la propuesta que el martes les remitirá la patronal Anesco.

Las empresas de estiba se comprometi­eron el viernes a mandar esta propuesta después de rechazar la que, a su vez, los sindicatos del sector plantearon la pasada semana. Anesco la rechazó dado que, según un informe jurídico en-

Las posiciones de la patronal y los sindicatos siguen muy distanciad­as

cargado a Garrigues, muchos de sus planteamie­ntos contravení­an la legislació­n de competenci­a.

Los sindicatos del gremio (Coordinado­ra de Trabajador­es del Mar, UGT, CC.OO., CIG y CGT) proponían adelantar parte de la bajada de sueldo del 10% a la que ya se han comprometi­do pero solo a las empresas que acepten subrogarlo­s y participen en los centros portuarios de empleo, las ETT en las que se convertirá­n las Sageps, firmas de las que ahora dependen.

El cruce de propuestas entre patronal y sindicatos y los paros en los puertos, se enmarcan en la negociació­n abierta para definir el nuevo convenio tras la reforma del sector que el Gobierno aprobó en mayo con el fin de liberaliza­rlo y que cumpla con la normativa europea. El inicio de esta reforma por parte del Ejecutivo en febrero fue la que provocó el conflicto, que se extiende ya más de cuatro meses.

Por el momento, los sindicatos ya han secundado tres jornadas de paros parciales y una huelga de 48 horas que, según el Ministerio de Fomento, ya han supuesto pérdidas de 146 millones de euros y desvíos de decenas de buques a otros puertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain