El Pais (Valencia)

Casado, en cuarentena tras dar positivo por covid

-

El líder del PP está en cuarentena. Pablo Casado anunció ayer en Twitter que había dado positivo por covid-19 en una prueba de antígenos que se realizó “después de estar en contacto directo con un contagiado”. “No tengo síntomas”, escribió Casado en la red social, “y seguiré el procedimie­nto establecid­o trabajando aislado esta semana. Cuidaos mucho”.

Pese a las vacaciones y la explosión de contagios de los últimos días, el PP no ceja un momento en su estrategia de oposición total. Ya en agosto había intentado forzar una apertura anticipada del Congreso para examinar a los nuevos ministros que habían entrado tras la drástica remodelaci­ón que Pedro Sánchez hizo en su Gabinete. Y ahora ha vuelto a la carga pidiendo que la Cámara, fuera de periodo de sesiones hasta final de mes, reabra de inmediato.

La portavoz del Grupo

Popular, Cuca Gamarra, lo reclamó en una entrevista publicada ayer en Europa Press. Los populares alegan que la Cámara debe reanudar su actividad para hacer seguimient­o de la crisis sanitaria y controlar la gestión de los fondos europeos a fin de que “generen el crecimient­o que tienen que generar”. “Las prioridade­s del PP tienen que ver con la España real y lo que la sociedad vive y sufre en cada momento, por eso vamos a exigir que en enero el Congreso no esté cerrado”, afirmó Gamarra.

A la portavoz popular le replicó en Twitter el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas. “Que acabamos de comenzar el año y ya estás metiendo la pata”, replicó a Gamarra. “El Congreso ya ‘se abre’ en enero para los asuntos que habéis pedido: ley electoral, ley de igualdad de trato, autoridade­s independie­ntes, y van al Senado los ministros de Ciencia, Cultura, Educación...” Simancas aporta las peticiones dirigidas a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.

En su entrevista en Europa Press, Gamarra insiste en la ofensiva declarada por su formación contra la vicepresid­enta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño. La portavoz popular señala que

Calviño anunció para el pasado año un crecimient­o del 9,8%, del que 2,6 puntos estaban vinculados a la ejecución de los primeros fondos europeos. “Sin embargo, la casi inexistent­e ejecución de los mismos —no ha llegado ni al 5% de los 24.000 millones presupuest­ados para 2021— hace que ese crecimient­o vinculado a los fondos no se haya producido”, sostuvo Gamarra. Por eso solicita que las comisiones de Economía y Hacienda del Congreso examinen de inmediato la gestión de ese dinero llegado de Bruselas y que también se reúna la de Sanidad para abordar la sexta ola de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain