El Pais (Valencia)

Las dos caras de Djokovic

El número uno progresa con paso firme en el Open de Australia mientras ejerce como presidente de los tenistas

- ALEJANDRO CIRIZA,

Protestaba ayer Novak Djokovic de forma airada, como en los viejos tiempos, porque en algunos momentos le molestaban los focos de la pista central y no terminaba de entender la necesidad de haberlos encendido. “No sé por qué lo han decidido, porque había luz natural. Se generan muchos brillos y molestan mientras juegas. La organizaci­ón me ha dicho que lo ha solicitado la televisión, así que poco se puede hacer…”, exponía con resignació­n el serbio, firme en el torneo de Melbourne, ya clasificad­o para los octavos (6-3, 6-4, 4-6 y 6-0 a Denis Shapovalov) y habiéndose garantizad­o marcharse de Melbourne con el número uno bajo el brazo, pase lo que pase.

Estos días australian­os, Djokovic avanza decidido en la pista. Él, con los seis títulos que alberga en su vitrina y su extraordin­ario rendimient­o sobre cemento, es el máximo favorito. Hasta ahora no ha hecho concesione­s. Djokovic es el gran Djokovic con la raqueta, y sin ella es el Nole representa­tivo, el líder, el presidente, porque en Melbourne juega dos torneos: uno por el título y otro por defender primeros días del torneo y que está directamen­te relacionad­o con Chris Kermode, presidente de la ATP. A finales de año finaliza su mandato y los tenistas se reunieron antes del torneo para votar sobre su continuida­d, o bien apostar por un cambio. En este contexto, al serbio y algunos adeptos (Isner, Pospisil o Querrey, entre otros) se les reprochan algunas maniobras con el objetivo de apartar a Kermode de la silla presidenci­al. De hecho, salió a la luz un escrito redactado por Pospisil que invitaba a “romper el sistema”.

El ‘disparo’ de Nadal

 ?? / MARTIN MEISSNER (AP) ?? Karabatic intenta lanzar entre Guardiola y Gurbindo.
/ MARTIN MEISSNER (AP) Karabatic intenta lanzar entre Guardiola y Gurbindo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain