El Pais (Valencia)

Seis asesinadas en 18 días

-

programa específico” de los que se imparten a los presos de violencia de género para su reinserció­n y que tenía “hábitos laborales consolidad­os” que le permitían obtener cerca de 900 euros al mes con los que ir abonando la responsabi­lidad civil a la que fue condenado. El auto también destacaba que, en los seis años que llevaba en tercer grado penitencia­rio, había “disfrutado de numerosos permisos ordinarios y extraordin­arios de salida sin que conste incidencia negativa”. Además, considerab­a que su única hermana era un “apoyo familiar suficiente para su control en el exterior”.

300 euros al mes

Sobre el principal argumento esgrimido por Prisiones para negarle la libertad condiciona­l —la elevada cantidad de la responsabi­lidad civil que aún le quedaba por abonar ya que únicamente había cubierto algo más de 27.000 euros—, el juez considerab­a que la excarcelac­ión podía ayudarle a pagarla con más rapidez. De hecho, entre las condicione­s que le impuso a Salvador Castro se encontraba el pago todos los meses de al menos 300 euros para satisfacer­la y que presentara los justifican­tes de dichos ingresos en el juzgado. También le prohibió abandonar España sin autorizaci­ón judicial y la obligación de comunicar 1 de enero. Romina. Un hombre de 44 años confesó que arrojó al mar, en Lanzarote, los restos de su esposa, de 26. Su cuerpo no ha aparecido.

3. Rebeca. Un hombre de 29 años apuñaló a su novia, de 26 años, en Laredo (Cantabria). Sin denuncia previa.

12. Leonor. Un hombre de 50 años acuchilló a su expareja, de 47, ante el hijo de esta, de 16 años, que quiso defenderla, No había denuncias previas.

15. Stefani. La Guardia Civil sospecha que un hombre de 53 años asesinó a su novia, de 60, en Llucmajor (Mallorca). Fueron hallados muertos en su chalé.

16. Una mujer de 25 años es hallada en Meco (Madrid) cosida a puñaladas. La policía investiga si se trató de un intento de violación.

18. Rebeca. El asesino de su esposa en 2003 apuñala en Zaragoza a su abogada con la que mantenía una relación. cualquier cambio de domicilio. La Fiscalía, que se había opuesto a la excarcelac­ión, no recurrió el auto y el 5 de enero el juez ordenó su puesta en libertad. Poco más de un año después, se ha convertido en el presunto asesino de la abogada que le había ayudado a salir de la cárcel. El nombre de Rebeca Santamalia aparecía en el documento que recogía aquella decisión judicial.

Santamalia empezó su carrera de abogada en el despacho del penalista de Zaragoza José Antonio Ruiz Galve, ya fallecido, llevando casos penales y de familia. La letrada, muy conocida en el gremio, “intentaba siempre llegar a acuerdos”, recordaba ayer un colega. Una amiga la describía como una mujer brillante, progresist­a, muy profesiona­l, que coordinó los servicios de orientació­n penitencia­ria del Colegio de Abogados, un servicio que los letrados prestaban a los reclusos de modo gratuito por el que el colegio de Zaragoza fue premiado el pasado septiembre.

Un total de 977 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003. Este año, que apenas comienza, ya suma tres muertes con esta, y otros tres casos se están investigan­do. El 016 es el teléfono de atención a las víctimas del machismo. No deja rastro en las facturas, pero debe borrarse del móvil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain