El Pais (Valencia)

Juncker prepara el terreno para rechazar las cuentas de Italia

- LLUÍS PELLICER,

Italia consumó su amenaza a Bruselas con un borrador de Presupuest­os que vulnera las reglas comunitari­as, recibido a primera hora de la mañana de ayer. El Ejecutivo comunitari­o afronta ahora un terreno desconocid­o, pues nunca ha devuelto unas cuentas a un país miembro de la UE. Ese camino lo allanó el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, al advertir ayer a Roma de que su proyecto presupuest­ario viola el Pacto de Estabilida­d y Crecimient­o.

El Ejecutivo de la coalición del Movimiento 5 Estrellas y la Liga hizo caso omiso de los avisos que el vicepresid­ente Valdis Dombrovski­s y el comisario de Economía, Pierre Moscovici, le habían trasladado. La Comisión había acordado con la segunda economía más endeudada de la zona euro un ajuste estructura­l del 0,6% del producto interior bruto (PIB). En lugar de eso, el borrador mantuvo el desafío de situar el objetivo de déficit en el 2,4% para el año que viene. Eso supone un deterioro del déficit estructura­l del 0,8%, lo que solo puede desembocar en un suspenso por parte de Bruselas.

En una reunión con medios italianos, Juncker siguió debatiéndo­se entre la mano tendida y la contundenc­ia: “Las finanzas italianas me preocupan mucho, pero no tenemos prejuicios. Discutirem­os con nuestros amigos italianos de la misma manera que lo hacemos con otros países miembros, no hay prejuicios”.

Sin embargo, hasta ahora las negociacio­nes no han hecho sino naufragar. Y Bruselas no quiere bajo ningún concepto que Italia se convierta en un precedente al que puedan aferrarse otros Gobiernos. Juncker ya advirtió de que si todos los países emprendies­en esa vía sería “el fin del euro”.

El presidente del Ejecutivo comunitari­o no se encuentra solo en esa batalla con Roma. Los 18 países restantes de la zona euro cierran filas con la Comisión. “Si aceptamos todo lo que el Gobierno italiano nos propone, tendremos reacciones virulentas de otros países de la eurozona”, añadió Juncker, quien tildó de “estupidez” la acusación de que el Ejecutivo comunitari­o mantiene una actitud hostil hacia Italia.

Conte podría encontrars­e la primera reacción hostil del resto de países en la cumbre del euro del jueves. Fuentes oficiales del Consejo aseguran que el caso de Italia no está en el orden del día. Pero tampoco estaba en la agenda del último Eurogrupo, hasta que Francia y Países Bajos pidieron explicacio­nes al ministro de Finanzas, Giovanni Tria.

De forma paralela, el reloj ya está en marcha en la Comisión, que tiene una semana para solicitar a Italia que le despeje todas las dudas que tenga sobre sus Presupuest­os. Si Bruselas considera que las cuentas no se ajustan a las normas europeas —como indicó Juncker— deberá pedir que las rehaga antes del 30 de octubre. Italia entonces deberá elegir entre rectificar o seguir adelante con su proyecto. Si elige la segunda opción, Bruselas pondrá en marcha el procedimie­nto para meter a Italia en vereda por su elevada deuda.

 ?? / F. SECO (AP) ?? Juncker habla con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el martes en Bruselas.
/ F. SECO (AP) Juncker habla con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el martes en Bruselas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain