El Pais (Pais Vasco) (ABC)

PSOE, Podemos y Ciudadanos pactan renovar RTVE sin el PP

- MIQUEL ALBEROLA / ANABEL DÍEZ, Madrid El PP no apoya la fórmula

Mariano Rajoy durante la sesión de control al Gobierno celebrada ayer. PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos, tres fuerzas que suman la mayoría del Congreso de los Diputados, han alcanzado un acuerdo para renovar “de forma inmediata” la cúpula directiva de RTVE mediante un concurso público, como establece la ley La propuesta del acuerdo, cuyo borrador elaboró el PSOE y contó con la colaboraci­ón de Unidos Podemos y Ciudadanos, se produce después de que el pasado 13 de febrero el proceso entrara en un callejón sin salida tras haber incumplido el objetivo originario de poner en marcha el concurso público a principios de año por la incapacida­d de los grupos parlamenta­rios de desarrolla­r su reglamento.

La sesión conjunta de la Mesa del Congreso de los Diputados y del Senado, reunida aquel lunes para tomar una decisión tras el informe de los letrados, que sugería volver a aplicar la ley aprobada por el PP en 2012 (con dos tercios de los diputados o mayoría absoluta en segunda votación), se cerró sin consenso y con la decisión de pasar la pelota a los grupos parlamenta­rios para que hicieran una propuesta.

La portavoz parlamenta­ria del PSOE, Margarita Robles, que compareció con los representa­ntes de Unidos Podemos, Noelia Vera, y Ciudadanos, Guillermo Díaz, explicó que los tres grupos políticos recogieron el guante y han cumplido con la petición que hicieron entonces la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y el del Senado, Pío García Escudero. Ahora presentará­n la propuesta al resto de grupos para luego elevarla a las presidenci­as de la Cámara y el Senado.

El procedimie­nto se pondrá en marcha en el plazo de cinco días a partir de la publicació­n en el Boletín Oficial del Estado de la resolución consensuad­a. Las presidenci­as del Congreso y del Senado realizarán la convocator­ia de reforma del ente público aprobada en 2017 por unanimidad. El propósito de los tres partidos es que en el plazo de dos meses se produzca la renovación. En este pacto no ha estado el PP a pesar de que hubo una base de entendimie­nto con el PSOE que este ha roto, según versión de los populares. pública y se abrirá un plazo de diez días hábiles para presentar candidatur­as.

Los representa­ntes de los tres partidos calificaro­n el acuerdo de “muy positivo” y se mostraron convencido­s de que va a acabar con “la falta de transparen­cia y manipulaci­ón” en RTVE. Asimismo, expresaron su confianza en que el PP se sume al pacto. “El PP tiene que aceptar esta propuesta: cumple la ley y la petición de la presidenta del Congreso y el presidente del Senado. Sería una excusa inaceptabl­e que no lo hiciera. Sería muy sorprenden­te, porque estaría apoyando esa manipulaci­ón informativ­a”, dijo Robles.

No ha sido en absoluto bien acogido por el PP este acuerdo de los tres partidos de la oposición Cada vez que se renueve la cúpula de RTVE se constituir­á un comité de entre 15 y 17 expertos de reconocida competenci­a profesiona­l en el ámbito de la comunicaci­ón y con experienci­a no inferior a diez años. La Comisión Mixta de control a RTVE designará a los miembros en diez días desde la convocator­ia. De los 15 o 17 expertos, el PP elegirá cinco; el PSOE, tres; Podemos, dos; y Ciudadanos, ERC, PNV, PDeCAT y Grupo Mixto, uno cada uno. del que no supieron nada formalment­e hasta mediodía de ayer. La invitación a que se unan va a ser desatendid­a, de entrada, ya que están en completo desacuerdo con la fórmula del concurso público entre candidatos que previament­e sean cribados por un grupo de expertos. Los populares sí habían llegado a la conclusión de que la fórmula que ellos impusieron en 2011 tras ganar las elecciones e imponer su mayoría para la elección de la cúpula de RTVE no podía sostenerse. Pero entre elegir a dedo y el concurso público hay posiciones intermedia­s respecto a las cuales el PP empezó a tratar con el PSOE sin publicidad y sin carácter formal de negociació­n. Pero estas conversaci­ones se interrumpi­eron y así están desde hace semanas ya que el PSOE se siente más cómodo en la defensa de la fórmula que comparte con Ciudadanos y Podemos.

Así lo ha entendido el PP que, no obstante, escuchará lo que han pactado a su espalda pero tratará de negociar y siempre tienen una baza en su mano cual es su mayoría absoluta en la Cámara Alta donde se elige a la mitad de los consejeros. “No queremos hablar de bloqueos pero tenemos mayoría en el Senado”, recuerdan con intención fuentes del grupo parlamenta­rio. Su portavoz en la Comisión de RTVE, Ramón Moreno, criticó dejar fuera “al partido mayoritari­o en las dos Cámaras”, pero aseguró que su grupo seguía con “la mano tendida”.

 ?? / ANDREA COMAS ??
/ ANDREA COMAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain