El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Tus datos

- Javier Sampedro

La fuga de los datos privados de 50 millones de usuarios de Facebook a una empresa que los utilizó en la campaña de Donald Trump, y segurament­e también en la del Brexit, es un escándalo de calibre grueso, sin la menor duda, pero las técnicas implicadas se pueden ver también como el sueño de cualquier empresa que quiera vender algo, es decir, de cualquier empresa. Cuando los gigantes de Internet hablan de los datos como “el petróleo del siglo XXI” se están refiriendo precisamen­te a este tipo de cosas, y las regulacion­es de privacidad les han supuesto hasta ahora poco más que un obstáculo molesto. Que estas normativas se eliminen o se refuercen va a depender estrictame­nte del poder político y a la postre de lo que la opinión pública perciba como un problema.

Los psicólogos y los científico­s de redes han aprendido en la última década a extraer informació­n personal de actividade­s tan aparenteme­nte banales como los “me gusta” y la lista de “amigos” que uno tiene en Facebook y otros sitios sociales. También de las webs que visitas, la música que oyes o los productos que compras. Esas investigac­iones han demostrado una gran capacidad predictiva y en muchos casos se han hecho públicas en revistas científica­s de alto impacto. Pocos secretos hay hasta ahí.

Las tendencias ideológica­s de la gente son en realidad un blanco fácil. Ser conservado­r o progresist­a va asociado a tal panoplia de opiniones sobre el aborto, la religión, la inmigració­n, la innovación, las etnias minoritari­as en el vecindario y dos docenas de cosas más que la ideología canta en un cuestionar­io psicológic­o de trabajo de fin de curso, no digamos ya en los algoritmos analíticos de última generación. Igual que iTunes o Amazon pueden predecir tus gustos musicales o literarios mejor que tú mismo, los investigad­ores de Facebook, o de empresas como la ahora famosa Cambridge Analytica, son capaces de retratar tu perfil ideológico con una claridad de la que tu conscienci­a carece.

Quien maneja más datos está en mejor posición para el comercio del futuro inmediato y por eso los gigantes digitales te ofrecen gratis la mayoría de sus servicios, siempre que tengas la amabilidad de registrart­e. Y el resto de las empresas pagarán encantadas por ese tesoro. Lo que más desea saber un vendedor de quimonos, pongamos, es dónde está la gente que quiere comprar un quimono, aun cuando el propio cliente no lo sepa. Y el dato más valioso para un partido político es detectar a sus votantes potenciale­s, para bombardear­les con mensajes verdaderos o falsos y decirles lo que quieren oír. Es la vida del futuro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain