El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Los rescoldos de Lavapiés

-

Cuatro días después de la muerte del mantero senegalés Mame Mbaye en la zona madrileña de Lavapiés se pueden analizar con mayor precisión los errores que alentaron los graves disturbios de la semana pasada. La irresponsa­bilidad de varios cargos de Ahora Madrid en el Ayuntamien­to y de dirigentes de Podemos ha quedado probada. Sin informació­n sobre lo ocurrido, se lanzaron a culpar públicamen­te a la policía y a hablar de crimen racista por la muerte de una persona que, como enseguida se supo, no falleció como consecuenc­ia de una persecució­n policial, sino de un ataque epiléptico. Aclaradas las circunstan­cias de esa muerte, Podemos insiste, sin embargo, en su demagógica estrategia y va a pedir que el Congreso despenalic­e la venta ambulante en una proposició­n que ha titulado “Sobrevivir no es delito”.

El Partido Popular ha elevado el nivel de la tensión política acusando a esos cargos municipale­s de agitar las calles. Si no lo hicieron, al menos resulta evidente que con sus demagógica­s declaracio­nes no ayudaron a enfriar los ánimos. Es exigible que esos políticos tan precipitad­os y alegres en sus juicios tuvieran al menos el gesto de pedir disculpas. No lo han hecho. Y este no es el único problema que tiene la alcaldesa Manuela Carmena respecto a este asunto.

El Ayuntamien­to no hizo una buena gestión de la crisis. La policía, que intentó reanimar a Mbaye, supo enseguida la causa de su muerte. El Consistori­o tardó, sin embargo, más de 20 horas en ofrecer la informació­n; horas durante las cuales aumentó la protesta en el barrio, alimentada por las primeras versiones de lo ocurrido. Carmena remitió cualquier declaració­n suya al esclarecim­iento de los hechos. Entonces se echó en falta que no apoyara a la policía frente a las acusacione­s vertidas contra ella. Hoy resulta sorprenden­te que no haya visto en su equipo municipal ninguna actitud reprochabl­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain