El Pais (Nacional) (ABC)

Un creador del espacio urbano

- Antonio Fernández Alba ANTONIO VÉLEZ CATRAIN Antonio Vélez Catrain es arquitecto.

Antonio Fernández Alba, fallecido el martes a los 96 años, fue algo más que un profesiona­l de la arquitectu­ra: fue un filósofo del espacio; más que un constructo­r, un buscador en el lenguaje y en la sintaxis de ese espacio. Tal vez encerrado en semejante búsqueda, la obra que nos deja es sobria, serena, callada, y el testimonio de una permanente reflexión sobre lo que en cada tiempo la sociedad reclama para la conformaci­ón del paisaje urbano.

No se me olvida su expresión para definir en alguna ocasión la dinámica de la ciudad: “Se ha convertido en un laboratori­o inmobiliar­io”. No puedo dejar de mencionar su relación tan intensa, impulsora, con el mundo de los creadores en las artes plásticas, en el que se movió su inquietud a lo largo de toda su vida: Antonio Saura, Amadeo Gabino, Manolo Millares… Tampoco pasar por alto su sensibilid­ad y preocupaci­ón por las derivas y consecuenc­ias de las actitudes de los sectores despreocup­ados por los avances hacia el futuro de la sociedad española.

Quizás haya que atribuir muchas de las caracterís­ticas de sus trabajos a la circunspec­ción y a la parquedad de su Castilla natal, a la ausencia de frivolidad propia de su gente. Nunca se dejó tentar por la fantasía de los materiales, escueto en los elencos que utilizó: ladrillo, hormigón armado y creo que muy pocos más a lo largo de su trayectori­a.

Conservo como un tesoro en las paredes del rincón en que todavía trabajo alguno de sus improvisad­os dibujos en obra, poemas gráficos tan elocuentes como un discurso pausado y profundo. No debió ser una casualidad que tanto la Academia de Bellas Artes de San Fernando como la Real Academia Española le incluyeran entre sus miembros.

Hasta hace muy pocos días nos comunicába­mos con frecuencia, pero la última vez que estuvimos juntos fue en su estudio unos meses atrás. El día en que dejó de ir allí, a ocuparse de ordenar su valioso archivo, pensé que iba a ser difícil volvernos a encontrar. El miércoles me desperté con la noticia de su marcha definitiva, que pone punto final a una relación que comenzó en la Escuela de Arquitectu­ra de Madrid hace 60 años. Puedo presumir de que han sido décadas en las que, sin paréntesis, pude seguir siendo aquel alumno suyo y disfrutar del afecto de su familia.

Quisiera tener más palabras para acompasar su marcha. Me faltan, y de ahora en adelante tendré que resignarme a prescindir de las suyas, siempre tan cargadas de profundida­d, aliento y verdad.

 ?? ?? Fernández Alba, en 2005.
Fernández Alba, en 2005.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain