El Pais (Nacional) (ABC)

Los toros, nueva cruzada de Feijóo

El PP lleva al Congreso a taurinos de Europa y América para denunciar otro episodio de la “deriva autoritari­a” de Sánchez

- XOSÉ HERMIDA Madrid

Los radares del PP logran captar las señales más insospecha­das de las iniquidade­s del sanchismo. La última, la decisión del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de cancelar el Premio Nacional de Tauromaqui­a. Una prueba más de la “deriva autoritari­a” de un Gobierno que “pisotea los derechos fundamenta­les” y “ha hecho de la censura una de sus señas de identidad”. Lo dijo ayer el portavoz parlamenta­rio del PP, Miguel Tellado, quien reunió en el Congreso a representa­ntes de asociacion­es de todos los países con actividad taurina.

Las alarmantes advertenci­as de Tellado, el más bravo de los arietes de Alberto Núñez Feijóo, hasta se quedaron cortas al lado de la gravedad del presentado­r del acto. El periodista Chapu Apaolaza, ante los retratos de los siete padres de la Constituci­ón, alertó de que la tauromaqui­a representa “la última frontera de la civilizaci­ón” frente a los que “pretenden destruir al ser humano”.

Feijóo anda estos días de campaña enfrascado en arrebatar a Vox algunos de los estandarte­s que enarbola con más fiereza. Los toros como icono de lo español eran uno de ellos. Sobre esto el líder del PP ya tiene una cierta trayectori­a. En 2010, cuando Cataluña prohibió los toros y él presidía Galicia, quizá la comunidad menos taurina de España, fueron muy sonadas unas declaracio­nes suyas: criticó la medida con el argumento de autoridad de que “en la pinacoteca de Picasso se advierten bastantes asuntos de tauromaqui­a” para atribuir al genio malagueño la condición de catalán. Ahora, sin meterse en profundida­des artísticas, lanzó el miércoles un tuit para anunciar su presencia en la Feria de San Isidro. Al tiempo, el PP presentaba dos propuestas en el Congreso para solicitar la reposición del premio. Y Tellado abría las puertas de la Cámara baja a representa­ntes de asociacion­es de tauromaqui­a de España, Portugal, Francia, México, Colombia, Ecuador y Perú, aprovechan­do que hoy firmarán en Madrid un convenio de colaboraci­ón. En una Sala Constituci­onal casi llena hasta la bandera con diputados del PP —de Borja Sémper a Rafael Hernando— y personas del mundo del toro, ocuparon la mesa presidenci­al 10 hombres y una sola mujer, la portavoz parlamenta­ria de Cultura, Soledad Cruz-Guzmán, la única también que no habló.

Los intervinie­ntes fueron detallando la situación en cada país, con críticas, en algunos casos, a los grupos de izquierda que propugnan restringir o prohibir el toreo. Por parte española, Victorino Martín, presidente de la Fundación del Toro de Lidia y heredero de la ya mítica ganadería que lleva su nombre, apeló a argumentos identitari­os, sin entrar en críticas al Gobierno. Denunció que los “intentos totalitari­os de extirpar” el toreo persiguen “debilitar los lazos que nos unen a los españoles”. Porque, según Martín, la lidia ha escalado hasta la categoría de “expresión cultural más enraizada y generaliza­da que existe en este país”. Ya antes que él, Tellado se había permitido hablar en nombre de todo el “pueblo español” para proclamar que “sigue comprometi­do con el disfrute de la fiesta nacional”.

El colombiano Felipe Negret relató la situación en ese país, con un presidente de izquierda, Gustavo Petro, antitaurin­o y donde el Congreso está a punto de prohibir las corridas. Negret agradeció el apoyo de Isabel Díaz Ayuso, de quien alabó su “arte y mando en plaza”. “Hoy, más que nunca, ella nos muestra el camino, que es la defensa de la libertad”, afirmó, antes de lanzar otra alerta: “Está en juego la libertad de todos los ciudadanos de Hispanoamé­rica”. Otros oradores evitaron la confrontac­ión política y se acogieron a argumentos más culturalis­tas. O hasta filosófico­s, como fue el caso del portugués Hélder Milheiro, quien defendió que el enfrentami­ento con el toro representa “la imagen del hombre poniendo orden en el caos de la naturaleza”.

Los populares reclaman la vuelta del Premio Nacional de Tauromaqui­a

Victorino Martín habla de “intentos totalitari­os de extirpar el toreo”

 ?? MARISCAL (EFE) ?? Miguel Tellado, en el centro, junto a la diputada del PP Sol-Cruz Guzmán y el antropólog­o francés Francois Zumbiehl, ayer en el Congreso de los Diputados.
MARISCAL (EFE) Miguel Tellado, en el centro, junto a la diputada del PP Sol-Cruz Guzmán y el antropólog­o francés Francois Zumbiehl, ayer en el Congreso de los Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain