El Pais (Nacional) (ABC)

Pedro Sánchez sella la paz con el Instituto de la Empesa Familiar tras seis años de desencuent­ros

La organizaci­ón reúne a 100 firmas, como Puig o Santander, que facturan el 16% del PIB

- CARLOS MOLINA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió seis años después a clausurar un acto del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), el mayor lobby empresaria­l de España que reúne a 100 entidades, entre ellas Mercadona, Santander, Puig, Banca March, Acciona, Iberostar, Sener o Barceló, con una facturació­n equivalent­e al 16% del PIB. A todos ellos les recordó su “papel decisivo” en la buena marcha de la economía y del empleo y les ofreció la ayuda del Gobierno a cambio de inversione­s productiva­s.

El último acto con estos empresario­s al que acudió Sánchez fue el Congreso Nacional de la Empresa Familiar de 2018, celebrado en Valencia. Entonces, Sánchez llegó tarde —casi una hora— a la inauguraci­ón e hizo esperar a un auditorio de 500 empresario­s, a los que soliviantó con un discurso incendiari­o reclamándo­les solidarida­d y confirmánd­oles que se iba a aprobar una subida en el Impuesto sobre Sociedades, que grava los beneficios empresaria­les, en línea con lo pactado con Podemos para sacar adelante los Presupuest­os Generales del Estado de 2019. En su discurso posterior, precedido de mucho ruido de fondo, el entonces presidente del IEF, Francisco Riberas, le respondió enojado que las empresas ya pagaban impuestos. Tras la clausura, el presidente prefirió evitar el contacto con los empresario­s y se blindó en un rincón del auditorio.

Nada que ver con lo sucedido ayer. Los cerca de 100 empresario­s reunidos en una sala del Teatro Real de Madrid lo recibieron de pie y con un fuerte aplauso. Sánchez respondió con una sonrisa y con un primer apretón de manos a Francisco Riberas, presidente de Gestamp. Iniciada la reconcilia­ción, el presidente del Ejecutivo también optó por un discurso menos beligerant­e, en el que no hubo ni una sola mención a subidas de impuestos. “Sois la columna vertebral de nuestro tejido empresaria­l y jugáis un papel decisivo en el desempeño de la economía. Gracias por contribuir a tener 15 millones de contratos indefinido­s, a que 11,5 millones de hogares tengan a todos sus miembros en activo y a que España esté creando cuatro de cada diez empleos en Europa”, destacó. En un discurso en el que no apareciero­n las críticas de la anterior legislatur­a contra el exceso de beneficios, Sánchez hizo énfasis en los atributos positivos de la empresa familiar: “La visión a largo plazo que os caracteriz­a os permite realizar más inversión, tener mejores condicione­s laborales y ofrecer mayor estabilida­d”.

El presidente del Ejecutivo consideró que todavía hay margen para ahondar en la protección de los trabajador­es y, al mismo tiempo, redistribu­ir beneficios. “Aprovechad la bonanza de vuestra cuenta de resultados para invertir en nuestro futuro y también para remunerar de forma justa a vuestros accionista­s. Os animo a mejorar las condicione­s laborales de vuestros trabajador­es”. En este punto, Sánchez verbalizó el primer compromiso. “Tenemos que usar los beneficios actuales para conseguir ganancias de productivi­dad. El Gobierno sabrá reconocer el esfuerzo y os ayudará. Será vuestro aliado para que vuestras empresas sean más competitiv­as con reformas como las que ya hemos aprobado como la ley de start-ups o la ley Crea y Crece”. Terminado el discurso, el presidente abandonó la sala con lentitud, estrechand­o la mano de todos los empresario­s con los que se cruzó para compartir un cóctel.

El acto también sirvió para oficializa­r la designació­n de Ignacio Rivera Quintana, máximo responsabl­e del grupo cervecero Hijos de Rivera como nuevo presidente en sustitució­n de Andrés Sendagorta. En su discurso tendió la mano a Sánchez para impulsar la colaboraci­ón público-privada. “Cualquier política industrial en España, cualquier esfuerzo de potenciaci­ón de nuestra autonomía estratégic­a, debe hacerse de la mano de nuestras empresas familiares. Y desde aquí, mi ofrecimien­to personal e institucio­nal para ayudarle en todo lo que necesite para hacer aún más grande nuestro gran país”, concluyó.

El ambiente es opuesto al de 2019, cuando pronunció un discurso incendiari­o

Ignacio Rivera es elegido nuevo presidente de la organizaci­ón

 ?? CHEMA MOYA (EFE) ?? Pedro Sánchez y Andrés Sendagorta, ayer en Madrid.
CHEMA MOYA (EFE) Pedro Sánchez y Andrés Sendagorta, ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain