El Pais (Nacional) (ABC)

Venezuela implica en un complot contra Maduro a los periodista­s de ‘Armando.info’

Los reporteros estrenan un documental sobre la corrupción sistemátic­a en el corazón del chavismo

- JUAN DIEGO QUESADA

El chavismo ha reaccionad­o de una manera violenta contra la libertad de prensa a tres meses de la celebració­n de las elecciones presidenci­ales, el 28 de julio. El régimen implicó el martes a los periodista­s de investigac­ión del portal digital Armando.info en una conspiraci­ón para derrocar a Nicolás Maduro. El fiscal general, Tarek William Saab, los acusa de recibir dinero de una trama liderada por el exministro de Petróleo Tareck El Aissami para destruir la reputación de otros mandatario­s del oficialism­o.

El Aissami, muy bien valorado por Hugo Chávez en su día y durante años pertenecie­nte al círculo más íntimo de Maduro, cayó en desgracia hace un año y se encuentra en prisión. La Fiscalía lo acusa incluso de mantener conversaci­ones con la oposición y con Estados Unidos para provocar la caída del presidente.

Las acusacione­s contra los periodista­s, basadas en las declaracio­nes de un detenido, llegan una semana antes de que se estrene un documental que revela la corrupción sistemátic­a del Gobierno chavista elaborado por los propios reporteros de Armando. info en colaboraci­ón con el programa de televisión Frontline. Se titula A Dangerous Assignment: Uncovering Corruption in Maduro’s Venezuela (Un encargo peligroso: descubrien­do la corrupción en la Venezuela de Maduro) y ha sido producido por la PBS, canal público de Estados Unidos. El documental muestra el trabajo con el que los reporteros Roberto Deniz y Ewald Scharfenbe­rg encuentran un agujero en las arcas públicas de más de 13.000 millones de dólares (unos 12.000 millones de euros).

El portal web recibió una mención especial en 2019 en los premios María Moors Cabot, otorgados por la Universida­d de Columbia de EE UU, por sus más de 400 publicacio­nes relacionad­as con la corrupción y la violación de derechos humanos en Venezuela. En 2023, ganó el Lorenzo Natali, un premio patrocinad­o por la Comisión Europea.

La investigac­ión contra ellos la lleva a cabo una Fiscalía en manos del chavismo. La dirige William Saab, uno de los fundadores del movimiento previo al PSUV, el partido en el poder, y no oculta en sus redes sociales que ejerce la justicia desde un punto partidista y a favor del Gobierno. Es más, se comporta como un miembro más del Ejecutivo. Tampoco la cuenta de X de la Fiscalía esconde su parcialida­d. En los últimos meses, poco antes de que se anunciara que se van a celebrar presidenci­ales en julio, el chavismo anunció varios complots, internos y externos, que siempre tienen supuestame­nte el mismo fin: apartar del poder a Maduro. No resulta ninguna novedad: el sucesor de Chávez ha anunciado más de una veintena de intentos de magnicidio, que han sido aprovechad­os para detener a activistas, periodista­s, opositores y defensores de los derechos humanos.

La implicació­n de los periodista­s de Armando.info resulta difícilmen­te creíble, puesto que este medio de comunicaci­ón fue de los primeros en destapar la corrupción a gran escala dentro de PDVSA, la petrolera estatal venezolana, cuando era vicepresid­ente del Gobierno el propio El Aissami. Ese caso se llama PDVSA Cripto y ahora las autoridade­s venezolana­s implican a estos reporteros en la trama que ellos mismos denunciaro­n. En 2017, por ejemplo, publicaron varios reportajes en ese sentido. En ese tiempo El Aissami era intocable y una de las personas más poderosas de Venezuela. Contaba con la entera confianza de Maduro. Deniz, Scharfenbe­rg (colaborado­r de EL PAÍS durante varios años) y otros directivos de Armando.info tuvieron que marcharse de Venezuela más tarde por una gran investigac­ión que descubría la identidad de Alex Saab, considerad­o por Washington como el testaferro de Maduro e implicado en múltiples casos de corrupción. Desde el exilio, los reporteros han seguido con sus investigac­iones, que les han valido el reconocimi­ento internacio­nal.

En el exilio

“Se trata de una maniobra muy torpe e inverosími­l por parte del Gobierno de Maduro para desprestig­iar a Armando.info y, con eso, acallar al medio independie­nte que viene destapando desde hace 10 años los escándalos de corrupción mayores del régimen, incluyendo el propio caso en el que el fiscal chavista nos quiere ahora involucrar”, explica Scharfenbe­rg por teléfono desde Miami, donde vive ahora. “Estoy convencido de que esta arremetida responde al próximo estreno, el martes 14, del documental. Contamos la historia del caso de Alex Saab, que ya nos llevó al exilio en 2018 a cuatro periodista­s de Armando.info. Alex Saab es el contratist­a predilecto y presunto testaferro de Maduro, y tras regresar a Venezuela en diciembre pasado a consecuenc­ia de un intercambi­o de prisionero­s acordado entre Washington y Caracas, ha cobrado aún más poder en la camarilla de Maduro”, añade.

La abogada colombiana Ana Bejarano solicitó el mismo martes medidas cautelares a la CIDH (Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos) en defensa de los reporteros del medio, sobre todo los que viven en Venezuela. “Por su ubicación y condición de periodista­s se encuentran expuestos en mayor medida a los inminentes riesgos de estigmatiz­ación, hostigamie­nto, acoso y censura”, se lee en la solicitud. La abogada y columnista de Los Danieles pide a la CIDH que exija al Gobierno de Venezuela que se abstenga de emplear estrategia­s intimidato­rias como el hostigamie­nto, la apertura de causas judiciales o la práctica de allanamien­tos. Además, el chavismo debe evitar señalamien­tos públicos por parte de funcionari­os estatales y amenazas a la integridad física, psíquica y moral en contra de los periodista­s. El chavismo, recienteme­nte, ha detenido y encarcelad­o a activistas reputadas como Rocío San Miguel, que hoy en prisión con muy poco contacto con su familia y abogados, lo que limita su derecho a la defensa. España ha intentado sin éxito rebajar las medidas impuestas por la Fiscalía contra San Miguel.

El chavismo encara unas elecciones en las que, con las encuestas en la mano, tendría probabilid­ades de perder si de verdad se celebrase una votación libre y justa. La oposición mayoritari­a ha conseguido llegar a un acuerdo para apoyar al mismo candidato, un diplomátic­o de 74 años llamado Edmundo González.

Se trata de una medida muy torpe e inverosími­l para acallar a un medio independie­nte” Ewald Scharfenbe­rg

Coeditor del portal venezolano Armando.info

Los informador­es revelan un agujero en las cuentas públicas de 12.000 millones

La defensa de los acusados teme por los que no han podido abandonar el país

 ?? LEONARDO FERNÁNDEZ (REUTERS) ?? Nicolás Maduro participab­a en una marcha por el Día Internacio­nal del Trabajador, el día 1 en Caracas.
LEONARDO FERNÁNDEZ (REUTERS) Nicolás Maduro participab­a en una marcha por el Día Internacio­nal del Trabajador, el día 1 en Caracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain