El Pais (Nacional) (ABC)

La UE apunta con sanciones al gas licuado ruso por primera vez

Bruselas quiere impedir que el combustibl­e pueda llevarse a países extracomun­itarios

- MARÍA R. SAHUQUILLO IGNACIO FARIZA

La Unión Europea da un paso más para ahogar la campaña bélica rusa en Ucrania. Ahora, más de dos años después del inicio de la invasión a gran escala, Bruselas pone por primera vez bajo el foco el gas natural licuado (GNL) ruso, que proporcion­a a Moscú valiosos ingresos. El Servicio Europeo de Acción Exterior no propone prohibir las importacio­nes a la UE, como se le reclama desde varios frentes, pero sí su reexportac­ión a países de fuera del club comunitari­o, según los documentos a los que ha tenido acceso EL PAÍS.

La medida, que debatirán hoy los representa­ntes de los Estados miembros, puede tener un impacto importante en países como España, el mayor importador europeo de GNL ruso y también el mayor reexportad­or del mundo. El año pasado, según los datos del regulador de reguladore­s energético­s europeos (ACER), la UE compró 18 millardos de metros cúbicos desde ese país, el 13% del total.

Aunque es muy difícil conocer la fracción exacta que acaba siendo reexportad­a, los últimos cálculos del centro de estudios CREA apuntan que el 22% de las importacio­nes europeas de GNL acabaron siendo enviadas a otros países. El 8% de esos flujos acabaron en otros países comunitari­os distintos de su destino inicial; el resto, según este ente de corte ambientali­sta, “aunque no entra en el sistema gasista europeo, sí permite a Rusia acceder a los mercados globales, particular­mente en la región de Asia Pacífico”. La propuesta confidenci­al enviada por el alto representa­nte para Política Exterior de la UE a los Estados miembros y que necesita la unanimidad de los Veintisiet­e propone prohibir la prestación de servicios de recarga, a efectos de operacione­s de transbordo de GNL ruso, para garantizar que las instalacio­nes de la UE no se utilicen para transborda­r ese hidrocarbu­ro a terceros países. “Esto abarca tanto los traslados de buque a buque como los traslados de buque a costa y las operacione­s de recarga marítima auxiliar. También están prohibidos los servicios que facilitan este transporte”, se lee en el documento. Esta disposició­n, precisa, no afecta a las importacio­nes dentro la UE.

“Rusia obtiene importante­s ingresos de la venta y transporte de gas natural licuado”, admite la propuesta. También con el tránsito, apuntan fuentes comunitari­as, que señalan que la propuesta de sancionar la reexportac­ión busca atacar ese punto y que el Kremlin y las empresas de su órbita tengan que buscar rutas alternativ­as, con el correspond­iente coste.

Hasta ahora, la UE ha prohibido la importació­n de carbón y petróleo —con limitacion­es—, pero no había tocado el gas porque hay Estados miembros que todavía dependen de ese hidrocarbu­ro que Moscú lleva décadas usando como herramient­a de presión. Aunque su ingreso en la UE se ha reducido desde la invasión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain