El Pais (Nacional) (ABC)

Chad elige presidente con la pugna entre Rusia y Occidente como telón de fondo

El país escoge entre el actual mandatario Déby y el opositor Masra en unos comicios que ponen fin a la transición

- JOSÉ NARANJO

En la guerra sorda que libran Rusia y Occidente por ganarse el favor de los países del Sahel, Chad se ha convertido en el escenario de una decisiva batalla. Seducido por ambos bandos y rodeado de conflictos por todas sus fronteras, el país se mantiene en un precario pero medido equilibrio a la espera del resultado de las elecciones presidenci­ales que celebra hoy. Diez candidatos concurren a las urnas, pero tan solo dos tienen aspiracion­es de victoria: el general Mahamat Idriss Déby, actual presidente de la transición que parte como gran favorito y pretende legitimar su poder tras el golpe de Estado de 2021, y el primer ministro, el opositor Succès Masra.

Pocos dudan de la victoria de Déby. “El régimen controla el proceso desde el principio hasta el final. Todas las institucio­nes que gestionan las elecciones están en manos de aliados del presidente. No veo cómo Masra puede dar la sorpresa”, asegura el opositor político Abdelkerim Yacoub Koundougou­mi, “la historia nos enseña que, de una manera o de otra, el régimen siempre ha salido ganador en todos los comicios”. Aun así, algunos se aferran a la esperanza de un vuelco a la senegalesa: en los últimos días de campaña, el líder opositor ha apretado el paso para marcar distancias con el presidente y sus mítines evidencian su popularida­d.

El general Déby, que acaba de cumplir 40 años, subió al poder en 2021 de manera dramática. A mediados de abril, su padre Idriss Déby, entonces presidente, falleció a consecuenc­ia de las heridas sufridas en el frente de batalla, al que había trasladado para liderar a sus tropas contra un grupo rebelde que lanzó una ofensiva desde sus bases en el sur de Libia. Inmediatam­ente, su hijo se puso al frente de una junta militar para comandar el país, suspendió la Constituci­ón y el Parlamento y anunció un periodo de transición de 18 meses, que finalmente fueron tres años.

La comunidad internacio­nal aceptó sin rechistar el golpe de Estado e incluso el presidente francés, Emmanuel Macron, asistió junto al líder golpista al funeral de su padre. Para Occidente y Francia en particular, Chad se ha convertido en un país clave en su estrategia de seguridad en África. No solo alberga las últimas bases militares francesas del Sahel tras la expulsión de sus soldados de Malí, Burkina Faso y Níger, sino que es el país más sólido y con el ejército más eficaz de una región que resulta especialme­nte conflictiv­a. Al norte, la inestabili­dad libia; al oeste, la amenaza yihadista de Boko Haram que procede de Nigeria, Camerún y Níger; al sur, la guerra sin cerrar de República Centroafri­cana, y al este, el conflicto sudanés, que acaba de cumplir un año de sangrante violencia. Todo ello hace de Chad el quinto país más pobre del mundo (según el Índice de Desarrollo Humano) y una de las naciones africanas con más refugiados en su territorio, con 1.230.000, según datos de la ONU.

“Un escenario bastante probable es que Déby obtenga la victoria y Masra no acepte los resultados, lo que podría alumbrar una crisis poselector­al con nuevas violencias. Si Occidente presiona a Déby, este bien podría alinearse con Rusia, a quien no le preocupa lo más mínimo la limpieza electoral”, opina Koundougou­mi, presidente del partido El Pacto de los Fundadores.

Consciente de la importanci­a geopolític­a de Chad y de sus problemas de seguridad, Rusia ha ofrecido sus servicios. El 23 de enero, Déby realizó una visita a Moscú, la primera de un presidente chadiano desde 1968, en la que se firmaron acuerdos. En abril, una carta del jefe del Estado Mayor chadiano, en la que pedía la suspensión de las actividade­s de los soldados norteameri­canos en Chad, hizo saltar todas las alarmas. Sin embargo, las negociacio­nes con Washington están en curso y mucho pasa por lo que ocurra en las elecciones.

 ?? D. D. E. (REUTERS) ?? Soldados votaban ayer por anticipado en Yamena (Chad).
D. D. E. (REUTERS) Soldados votaban ayer por anticipado en Yamena (Chad).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain