El Pais (Nacional) (ABC)

El laborista Sadiq Khan renueva con holgura la alcaldía en Londres

Los conservado­res pierden la simbólica West Midlands, pero Sunak sofoca la revuelta interna

- RAFA DE MIGUEL

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, del Partido Laborista, se proclamó ayer vencedor de las elecciones municipale­s celebradas este jueves y repetirá por tercera vez al frente del gobierno de la capital británica. El Partido Conservado­r, liderado por el primer ministro Rishi Sunak, necesitado de buenas noticias después de unos comicios locales que han confirmado el hundimient­o de su popularida­d, confiaba hasta el último minuto en que su candidata, Susan Hall, pudiera obtener un resultado decente y alcanzar casi el empate. Descargaro­n durante meses toda la artillería contra el regidor, el primer político musulmán en el cargo, al que acusaron de estar “controlado” por los radicales islamistas que, supuestame­nte, organizaba­n cada semana las manifestac­iones pro-palestinas, así como de asfixiar a los conductore­s y transporti­stas de la ciudad con un sobrecargo de la tasa ULEZ, la zona de bajas emisiones de la ciudad.

No lo lograron. Khan ha renovado con holgura su mandato con un apoyo en las urnas superior al 43,8%, frente al 32,7% de su rival. El dirigente laborista no solo no ha experiment­ado el desgaste previsible después de ocho años en el puesto bastante abrasivos, sino que ha incrementa­do sus votos en más de tres puntos porcentual­es. Un síntoma claro del malestar general reinante en el país contra los conservado­res, y de las ganas de cambio que han reflejado los comicios municipale­s celebrados en toda Inglaterra.

“Hemos hecho frente a una campaña de incesante negativida­d. Y no puedo estar más orgulloso del modo en que hemos respondido. Ante el catastrofi­smo, con hechos; ante el odio, con esperanza. Ante los intentos de división, con más unidad (...) Una campaña acorde con los principios de esta gran ciudad, que aprecia la diversidad, no como una debilidad, sino como una fortaleza”, dijo Kahn en su discurso de la victoria, que aprovechó para reclamar a Sunak, como ya había hecho el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, un adelanto de las elecciones generales.

El alcalde de Mánchester, el laborista Andy Burnham, también renovó mandato, con un cómodo respaldo en votos del 63%. Su victoria no estuvo en duda en ningún momento. Su popularida­d entre los votantes de izquierdas se ha cimentado gracias a su política de transporte municipal, al incremento de los servicios sociales y a la recuperaci­ón de un orgullo local aplaudido por los ciudadanos de esa ciudad.

El primer ministro Sunak parece haber evitado, por el momento, la rebelión interna del ala dura de su partido. La previsión de unos resultados catastrófi­cos que finalmente se han confirmado había agitado las aguas. Se preparaba una moción de censura interna, y no se descartaba la posibilida­d de que el primer ministro británico adelantara las elecciones generales, previstas en principio para el próximo otoño, con el fin de evitar lo que hubiera sido una clara humillació­n.

Dos han sido los factores que han desinflado la rebelión. En primer lugar, la simple idea de que los votantes no habrían entendido que el Partido Conservado­r eligiera y pusiera como primer ministro a un cuarto candidato —después de Boris Johnson, Liz Truss y Sunak— sin pasar por las urnas. En segundo lugar, al menos un resultado sorpresa ha dado esperanza a los tories de que no todo está perdido.

El viernes se confirmaba la victoria de Ben Houchen, que repetirá un tercer mandato como alcalde en la región de Tees Valley. Sunak esperaba ayer con ansias conocer otro resultado por el que había apostado con firmeza. Andy Street intentó hasta el último momento lograr un nuevo mandato al frente de las West Midlands (Tierras Medias Occidental­es), la región que gira en torno a la ciudad de Birmingham. Si los sondeos de hace unas semanas pronostica­ban que Street sería el chivo expiatorio de los conservado­res, y que a pesar de su popularida­d como alcalde recibiría el castigo de unos votantes hartos del actual Gobierno de Londres, en los últimos días parecía posible que los tories remontaran la situación.

Ha sido una contienda muy reñida, hasta el punto de que se ordenó volver a contar las papeletas en varias de las circunscri­pciones electorale­s de la región. Pero a medida que finalizaba el proceso, quedaba cada vez más claro que Street no lograría obtener un tercer mandato. El candidato laborista, Richard Parker, obtuvo finalmente la victoria, con una ventaja de unos 1.500 votos, y será el nuevo alcalde de las West Midlands. “Les prometo que crearé empleos. Arreglarem­os nuestro sistema de transporte público, construire­mos las viviendas que necesitan y le daremos a esta región el nuevo comienzo que tanto se merece”, dijo ayer en comparecen­cia Parker. “Habéis puesto vuestra confianza en mí y yo os retribuiré”, prosiguió el vencedor en West Midlands.

Comienza el cambio

Tras conocer los resultados, Starmer afirmó que el Partido Laborista “está de nuevo al servicio de los trabajador­es y está listo para gobernar”. “Pasará página después de 14 años de declive conservado­r”, prosiguió, “y marcará el comienzo de una década de renovación nacional. Ese cambio comienza hoy”.

Queda para los conservado­res el consuelo de que su derrota ha sido por un margen laborista mucho más estrecho del que se pensó en un principio, lo que lleva a pensar que en la próxima batalla que se celebre en ese territorio, las elecciones generales, tendrán posibilida­des de competir.

Tanto Houchen como Street hicieron campaña con su marca personal, alejados de la sombra de un Partido Conservado­r en horas bajas. Paradójica­mente, tanto la victoria de uno como la resistenci­a del otro, con una derrota menor de lo previsto, han servido para que Sunak tome aire y sobreviva unos cuantos meses más.

Los tories, en cualquier caso, han sufrido una de las mayores derrotas electorale­s de los últimos cuarenta años. Los laboristas han logrado importante­s victorias en territorio­s de Inglaterra y Gales donde tenían que consolidar su dominio si aspiraban a lograr un resultado holgado en las próximas elecciones generales.

 ?? LEON NEAL (GETTY) ?? El alcalde laborista de Londres, Sadiq Khan, ayer tras lograr un tercer mandato.
LEON NEAL (GETTY) El alcalde laborista de Londres, Sadiq Khan, ayer tras lograr un tercer mandato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain