El Pais (Nacional) (ABC)

Alemania preguntará sobre Israel en su examen de ciudadanía

Proteger a los judíos “forma parte de la identidad” alemana, según el Gobierno

- ALMUDENA DEL CABO

¿Cuál es la razón de la especial responsabi­lidad de Alemania respecto a Israel? ¿Cuál es un ejemplo de comportami­ento antisemita? Son algunas de las preguntas que el Gobierno alemán incluirá en su nuevo test de ciudadanía que deberán hacer todas las personas que quieran obtener la nacionalid­ad alemana. El objetivo del Gobierno del socialdemó­crata Olaf Scholz con estas nuevas preguntas es detectar a posibles antisemita­s e impedir así que puedan convertirs­e en alemanes. La actualizac­ión del examen forma parte de la nueva ley de ciudadanía aprobada a mediados de enero, que incluye, entre otras cosas, que sea posible solicitar la nacionalid­ad después de cinco años en el país en lugar de ocho y tener varias nacionalid­ades.

“Nuestra especial responsabi­lidad respecto a la protección de los judíos y de la protección del Estado de Israel proviene del crimen contra la humanidad cometido por Alemania”, declaró la ministra de Interior alemana, Nancy Faeser, a Der Spiegel, con la mirada puesta en el Holocausto que acabó con la vida de cerca de seis millones de personas, principalm­ente judías. “Esta responsabi­lidad forma parte de nuestra identidad. Quien quiera ser alemán debe saber lo que esto significa y reconocer la responsabi­lidad de Alemania”.

El Ministerio del Interior alemán quiere que las preguntas sobre los judíos en Alemania desempeñen un papel más importante. La revisión se debe también “a la impresión de que la violencia y las consignas contra los judíos en Alemania” han aumentado desde el estallido de la guerra de Gaza. De acuerdo con la Oficina Federal de la Policía Criminal (BKA), solo entre el 7 de octubre, el día de los ataques de Hamás en territorio israelí, y el 21 de diciembre, se registraro­n más de 1.100 delitos antisemita­s, principalm­ente daños a la propiedad e incitación al odio.

“El antisemiti­smo, el racismo y otras formas de desprecio a la humanidad excluyen la obtención de la nacionalid­ad”, subrayó Faeser. En consecuenc­ia, los inmigrante­s que soliciten ser alemanes deberán responder a preguntas sobre el Holocausto.

El examen de ciudadanía consta de 33 preguntas en todos los Estados federados. Las preguntas se agrupan en torno a los temas “Vivir en democracia”, “Historia y responsabi­lidad” y “Personas y sociedad”. Tres preguntas se refieren al Estado federado en el que se reside. Sin embargo, no siempre son las mismas preguntas. El catálogo comprende 310 diferentes, que pueden utilizarse para distintos cuestionar­ios. Normalment­e, más del 90% de los que se presentan aprueban, según Interior.

En el futuro habrá 12 preguntas relacionad­as con los judíos e Israel. Sin embargo, no se exigirá un compromiso explícito sobre el derecho de Israel a existir como requisito previo. El Gobierno de coalición de socialdemó­cratas, verdes y liberales no cree que sea necesaria esta medida.

El debate sobre esta cuestión surgió después de que el Estado de Sajonia-Anhalt, en la antigua Alemania Oriental, decidiera vincular en diciembre la naturaliza­ción con el rechazo explícito al antisemiti­smo obligando a los solicitant­es a reconocer por escrito la responsabi­lidad de Alemania respecto al Estado de Israel y el derecho de Israel a existir. La medida se tomó en un intento por luchar contra el creciente antisemiti­smo en un Estado en el que los ultras de Alternativ­a para Alemania (AfD) tienen gran apoyo.

En Alemania, el derecho a la nacionalid­ad es responsabi­lidad del Gobierno federal, pero la implementa­ción es asunto de cada Estado. Sin embargo, esta medida se consideró “muy problemáti­ca” ya que no hay una ciudadanía de Sajonia-Anhalt, sino alemana, y también porque no queda claramente definido qué significa el derecho de Israel a existir.

Tras los ataques de Hamás, hubo más de 1.100 delitos de antisemiti­smo

El test no incluirá un compromiso sobre el derecho de Israel a existir

 ?? A. AMRA (GETTY) ?? Palestinos transporta­ban el cadáver de un niño tras un ataque israelí en Deir al Balah (Gaza),ayer .
A. AMRA (GETTY) Palestinos transporta­ban el cadáver de un niño tras un ataque israelí en Deir al Balah (Gaza),ayer .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain