El Pais (Nacional) (ABC)

Presión insuficien­te sobre Netanyahu

-

EL PRIMER ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprobó el viernes los planes para una operación terrestre en Rafah, al sur de Gaza, donde se refugian más de un millón de personas huidas de la masiva destrucció­n causada por Israel en respuesta al ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre. De producirse, esa ofensiva representa­rá una nueva escalada en el sufrimient­o infligido a la población palestina, encerrada desde hace meses en el pequeño territorio, con comida y medicinas a cuentagota­s y bajo un brutal volumen de bombardeos.

La comunidad internacio­nal debería hacer todo lo posible para lograr lo que no ha conseguido hasta ahora: que el primer ministro contenga la desproporc­ionada acción de sus fuerzas militares. Muchos gobiernos, incluidos los más próximos a Israel, le han exhortado a no desencaden­ar esta nueva fase de operacione­s, de perspectiv­as desastrosa­s desde el punto de vista humanitari­o. Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado de EE UU —el legislador de mayor rango de religión judía—, acusó esta semana al líder israelí de haber “perdido el norte” y “anteponer su superviven­cia política al bien de Israel”.

Netanyahu sabe que solo mantener las hostilidad­es al nivel actual le garantiza seguir en el poder. Porque carga, además de con un cúmulo de acusacione­s de corrupción, con la responsabi­lidad de no haber sabido prevenir el infame ataque terrorista de octubre. Él es parte del problema, no de la solución. Naturalmen­te, correspond­e a la democracia israelí decidir quién quiere que la lidere. Pero el rechazo internacio­nal a la política de su actual primer responsabl­e debería pasar ya de las palabras a los hechos.

Merecen el mayor aplauso tanto las iniciativa­s para abrir corredores de ayuda por vía marítima como los esfuerzos diplomátic­os —entre ellos, la ronda que tendrá lugar hoy en Qatar— para buscar un alto el fuego. Los resultados son, sin embargo, insuficien­tes. Aunque no haya cerrado la puerta a la negociació­n, Netanyahu —que se niega a abrir pasos terrestres para socorrer a la población civil de Gaza— no da señales de desviarse de su senda. Esta semana, mientras, han vuelto a morir decenas de palestinos que esperaban el reparto de comida y ayer Unicef anunció que un tercio de los niños menores de dos años asentados en el norte de la Franja sufre malnutrici­ón severa.

EE UU debería condiciona­r su ayuda militar a Israel y la UE revisar sus relaciones con el Gobierno liderado por el Likud. Unos y otros, contemplar un reconocimi­ento de un Estado palestino, aunque sea un gesto simbólico. Y por supuesto, exigir el cumplimien­to de las medidas dictadas hace más de un mes en La Haya por el Tribunal Internacio­nal de Justicia de la ONU, que reclamó extremar la cautela para evitar que se cometan crímenes de guerra. La gravedad de la situación requiere una presión más eficaz sobre Netanyahu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain