El Pais (Nacional) (ABC)

Altos vuelos que cayeron en picado

El entramado turístico naufragó entre impagos y fraudes

-

Gerardo Díaz Ferrán (DF) heredó una empresa de autobuses interurban­os, en la que con 12 años hacía de cobrador, y pasó a dominar un emporio turístico junto a Gonzalo Pascual. Con él creó Trapsa en 1967 y después Trapsatur, la primera agencia de viajes mayorista. Su gran salto fue la compra de Viajes Marsans en 1985 al antiguo Instituto Nacional de Industria.

Los dos socios entraron en el sector aéreo a través de Spanair —que luego venderían—, Air Comet y la compra a la Sociedad Española de Participac­iones Industrial­es (SEPI) en 2001 de Aerolíneas Argentinas, que les fue expropiada por el Gobierno de Cristina Fernández en 2008. El grupo, denominado Marsans aunque sin una denominaci­ón societaria específica, era un entramado incomprens­ible de más de 40 unidades cuyo croquis Díaz Ferrán tenía siempre a mano para poder entenderlo.

DF se convirtió en un modelo de empresario aguerrido y visionario de manual: viviendas de lujo, yate privado, finca en Toledo con cacerías de relumbrón (en alguna con el rey emérito)... Llegó a presidir la Cámara de Comercio y la patronal madrileña CEIM entre 2002 y 2007, además de asumir la vicepresid­encia de la CEOE. Mientras, su socio controlaba la patronal turística.

Tenía, además, un cartel de hombre abierto y hábil negociador, que se llevaba bien con el Gobierno socialista y los sindicatos. En 2007 se hizo con la presidenci­a de la CEOE.

En 2009, en plena crisis, se publicó que había incumplido el pago de un crédito a Caja Madrid, de cuyo consejo era miembro. A eso se unió que un juez de Londres paralizó Air Comet por impagos de aviones, lo que dejó en tierra a muchos viajeros a Latinoamér­ica en plena Navidad.

Su imagen ya no levantó cabeza. Los proveedore­s exigieron el prepago de billetes, la tesorería se deterioró, la asegurador­a del grupo fue intervenid­a, los empleados (más de 24.000) no cobraban las nóminas... El 3 de diciembre de 2012 fue detenido por alzamiento de bienes, concurso fraudulent­o continuado, blanqueo de capitales e integració­n en organizaci­ón criminal, cargos de los que se declaró culpable en julio de 2015 ante la Audiencia Nacional.

 ?? / LUIS SEVILLANO ?? Protesta ante la sede de Marsans en Madrid.
/ LUIS SEVILLANO Protesta ante la sede de Marsans en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain