El Pais (Nacional) (ABC)

“La ocupación de Crimea es un enorme precedente para Europa”

DMYTRO KULEBA Ministro de Exteriores ucranio

- J. G. C., Kiev

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba (Sumy, 40 años), explica que la Plataforma de Crimea, en la que estará España, tiene como objetivo que nadie olvide la anexión que llevó a cabo Rusia de la península en febrero de 2014. Dos décadas antes, Kiev y Moscú habían firmado el Memorándum de Budapest por el que Ucrania se deshizo de su arsenal nuclear a cambio de que el Kremlin respetase su integridad territoria­l.

Pregunta. ¿Cuál es la hoja de ruta de la Plataforma?

Respuesta. A diferencia del Donbás, Rusia es reticente a discutir la devolución de Crimea a Ucrania. Tenemos que movilizar a todos los actores internacio­nales que están interesado­s en acabar con su ocupación y en restaurar la legalidad internacio­nal, y debemos sistematiz­ar este esfuerzo. La plataforma tiene tres niveles: interguber­namental, interparla­mentario y una enorme red internacio­nal de expertos. El Ministerio de Exteriores se encargará de las sanciones, de los problemas medioambie­ntales que crea Putin y de proteger los derechos humanos. Hoy mismo el FSB ha asaltado casas de tártaros en represalia.

P. Rusia desdeña la iniciativa.

R. Queremos que la cuestión de Crimea no se desvanezca. Vivimos en un mundo de crisis continuas, todos los años ocurren sucesos importante­s, y por eso tenemos que mantener a Crimea arriba en la agenda. Este es el motivo por el que Rusia está nerviosa, sabe que este mecanismo no está acotado a un tiempo limitado.

P. La plataforma nace justo después de que dos países que la respaldan, EE UU y Alemania, pactasen el desbloqueo de Nord Stream 2. ¿Confía en su apoyo?

R. Totalmente, no se ha debilitado. Sentimos un apoyo grande y constante de EE UU. Nord Stream 2 es un asunto aparte, una cuestión que no nos hace felices, pero no vemos una correlació­n directa entre ambos porque la cuestión de Crimea está por encima de la política. Este crimen es un precedente enorme para la Europa posterior a la Segunda Guerra Mundial; es una violación flagrante de las leyes internacio­nales. Apoyarnos con Crimea es mucho más que un compromiso político, es un compromiso moral para los países que hacen política y respetan las leyes internacio­nales, los derechos humanos y el orden mundial.

P. El Kremlin concede pasaportes a la población y ha invertido enormes sumas de dinero en Crimea. Además, otros políticos rusos como Vladímir Zhirinovsk­i o incluso Alexéi Navalni piensan parecido.

R. Los rusos dicen cada vez que tienen ocasión que el asunto de Crimea está cerrado, pero lo repiten tan a menudo que todo el mundo entiende que no lo está. Rusia no podrá soportar una presión constante de la comunidad internacio­nal. Por otro lado, no tiene sentido hablar con gente como Zhirinovsk­i o los afiliados a Putin. No es Crimea lo que ponen en cuestión, es la propia existencia de Ucrania. En cualquier caso, si Rusia quiere conversar, estaremos felices de sentarnos con ellos siempre que sea para poner fin a la ocupación, no otra agenda.

P. Sajalín, las Malvinas… muchos territorio­s siguen en disputa después de decenas s de años.

R. Cuando se trata de la integridad territoria­l, el tiempo no importa, importa el resultado.

“Rusia no podrá soportar una presión internacio­nal constante”

 ??  ?? Dmytro Kuleba.
Dmytro Kuleba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain