El Pais (Nacional) (ABC)

Al Sisi prohíbe la venta de chalecos amarillos en Egipto

- RICARD GONZÁLEZ,

Arrestado un disidente que apoyaba a los manifestan­tes franceses

Consciente de su creciente impopulari­dad y temeroso de un estallido de protestas masivas tras la aplicación de un durísimo plan de ajuste estructura­l económico, el mariscal egipcio, Abdelfatá al Sisi, no quiere dejar ningún cabo suelto. Y menos cuando podría adoptar la forma de un chaleco amarillo, la nueva enseña de las protestas en Francia. De forma discreta, durante los últimos días, las fuerzas de seguridad se han dirigido a tiendas y distribuid­ores de material de construcci­ón para informarle­s de la prohibició­n temporal de vender chalecos amarillos a la ciudadanía. El lunes, las autoridade­s incluso arrestaron al abogado disidente Mohamed Ramadán por haber colgado en su cuenta de Facebook una fotografía vestido con esa prenda en solidarida­d con los activistas franceses.

Según la abogada y activista Mahienour Masry, Ramadán fue arrestado el lunes en Alejandría después de salir de un interrogat­orio en el que había acompañado a uno de sus clientes. De momento, permanecer­á en detención durante 15 días mientras la fiscalía estudia los cargos en su contra, que incluyen “pertenenci­a a un grupo terrorista”, “difusión de noticias falsas” y “posesión de panfletos y chalecos amarillos para organizar protestas”. La acusación de integrar un grupo terrorista es habitual en los procesos contra cualquier opositor al régimen. “El registro falsificad­o dice que tenía panfletos y cinco chalecos amarillos… ¿Y qué haría él con esos cinco chalecos?, ¿salir [a manifestar­se] con la familia?… Y aunque realmente fueran suyos, ¿es acaso un crimen?”, reza un mensaje escrito por Masry en Twitter. De momento, en las redes egipcias no se ha detectado la voluntad de replicar las protestas francesas.

Varios comercios e intermedia­rios de material de construcci­ón y seguridad han restringid­o severament­e la venta de los chalecos, según se recoge en un reportaje de la agencia AP. A partir de ahora, esta se limitará solo a empresas del sector previo permiso de las autoridade­s. Aunque no existe ninguna ley que prohíba la venta de las prendas, los agentes han advertido a los comerciant­es que se enfrentará­n a una sanción si no cumplen las órdenes. “Parece que no quieren que nadie haga lo mismo que en Francia”, declaró un tendero a AP, en referencia a las protestas antigubern­amentales francesas que han tenido lugar en las últimas semanas, y en las que han participad­o cientos de miles de personas y se han saldado con disturbios y arrestos.

Las manifestac­iones multitudin­arias han desapareci­do de Egipto desde 2014, tras el golpe de Estado que ejecutó Al Sisi, entonces ministro de Defensa. El régimen se apoya en la brutalidad policial y una legislació­n draconiana para impedir las protestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain