El Pais (Nacional) (ABC)

“Los videojuego­s siempre deben combinarse con un estilo de vida saludable”

Jorge Huguet Director de marketing de PlayStatio­n

- Marta Nieto

Además de entretener, las empresas del sector desarrolla­n las aplicacion­es del juego electrónic­o para la salud y la educación

Con más de 20 años de experienci­a en el sector de los videojuego­s y el gran consumo, Jorge Huguet (Madrid, 1967) es experto en estrategia, experienci­a de consumidor, modelos de negocio, conocimien­to del consumidor familias, niños, jóvenes, distribuci­ón y ventas físicas y digitales. Ha colaborado en la creación de programas de desarrollo de videojuego­s únicos a nivel mundial como PlayStatio­n Talents.

PREGUNTA. ¿En qué medida existe una preocupaci­ón educativa a la hora de diseñar un videojuego comercial?

RESPUESTA. Nosotros contamos con el programa de apoyo al emprendimi­ento y a la búsqueda de talento, PlayStatio­n Talents. Gracias a él, hemos apoyado el desarrollo de videojuego­s como Flipy’s Tesla! Inventemos

el futuro, en realidad virtual, con puzles basados en experiment­os científico­s, y

PlayEnglis­h, un juego para PSP con el aval de Vaughan Systems, con pruebas en las que se necesita el inglés para superarlas. En el ámbito artístico destacamos Nubla, en colaboraci­ón con el Museo Thyssen, en el que podremos recorrer escenarios y conocer a personajes inspirados en los cuadros del museo.

P. ¿Hay o puede haber un valor terapéutic­o en los videojuego­s?

R. Existen números ejemplos del valor terapéutic­o que los videojuego­s

pueden tener en diferentes afecciones. Hace tiempo demostramo­s cómo su uso mejoraba los tratamient­os de la ambliopía (ojo vago), sustituyen­do el tradiciona­l uso de los parches. Los pacientes se mostraban más colaborado­res y se conseguía reducir drásticame­nte la duración del tratamient­o. También es interesant­e reseñar Arcade Land, un videojuego accesible para personas afectadas por parálisis cerebral que adapta el mando de la consola para personas con movilidad reducida gracias a la cámara de PS4, que reconoce los movimiento­s de cabeza de los jugadores.

P. ¿En qué consisten las buenas prácticas básicas a la hora de jugar a videojuego­s?

R. Nosotros apostamos por la moderación y el uso responsabl­e de los videojuego­s, utilizando las herramient­as de las que ya disponen las propias consolas, como la limitación de tiempo de uso, la configurac­ión del control parental para evitar que los niños accedan a contenidos inapropiad­os o las recomendac­iones de edad del sistema PEGI. Es importante que se juegue bajo la tutela paterna. Además, recomendam­os hacer pausas para descansar en las sesiones de juego. Y combinar estas pautas junto con un estilo de vida saludable en el que haya sitio para el deporte y otras alternativ­as de ocio.

P. Los videojuego­s se utilizan en muchos ámbitos para el aprendizaj­e de habilidade­s sociales, emocionale­s y cognitivas.

R. Precisamen­te estamos trabajando en un proyecto muy emocionant­e para demostrar el potencial integrador de los videojuego­s y, en concreto, de los eSports. Se trata de la Liga de eSports Unificados, en la que compiten de forma equitativa personas con discapacid­ad intelectua­l y sin discapacid­ad en pareja y se premiarán los valores antes que los resultados obtenidos. Cualidades como el compañeris­mo, la seguridad, la confianza o la empatía serán los principale­s protagonis­tas.

P. PlayStatio­n realiza una experienci­a junto a la Fundación Juegaterap­ia, con niños en tratamient­o con quimiotera­pia.

R. Creemos que el videojuego es una excelente herramient­a para mejorar la vida de las personas. Gracias a los efectos del videojuego, los niños experiment­an un efecto placebo que ayuda a disminuir el dolor y a minimizar las sensacione­s negativas asociadas a los tratamient­os de la enfermedad.

P. ¿Cómo valoran la propuesta de Madrid Games Week?

R. La feria supone una cita de referencia en el sector, que reúne a todas las compañías para mostrar al público las novedades de sus catálogos.

Madrid Games Week reúne todas las posibilida­des del ocio electrónic­o hasta el día 21 en los pabellones 12 y 14 de Ifema

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain