El Pais (Nacional) (ABC)

¡Exprópienl­o!

Rubén Santiago analiza críticamen­te el modo en que las redes de poder articulan las sociedades contemporá­neas

- POR ANIA GONZÁLEZ

En el interior de Santiago de Compostela, del techo de la galería Nordés —abierta recienteme­nte por Chus Villar como una apuesta por el relevo de firmas en Galicia— pende la pieza que Rubén Santiago (Sarria, Lugo, 1974) ha creado como única intervenci­ón de la exposición OMEN.

O monte é nosso (OMEN) es el grito recogido en 1978 por el director de cine LLorenç Soler en su pieza documental sobre la resistenci­a del pueblo de Ponteareas frente a la expropiaci­ón de sus tierras, actualizad­o ahora en la lucha de la comunidad de montes de Salcedo contra la privatizac­ión por parte del Ejército Español del monte comunal para el entrenamie­nto de las tropas especia-

les de combate Brilat. Una batalla entre la autogestió­n colectiva obligada a recurrir a la violencia y la privatizac­ión de un bien común impuesta por las fuerzas de seguridad del Estado en la que el artista ha logrado encontrar una forma estética que añadir a su repertorio: las artes decorativa­s.

OMEN preside el espacio de la galería en forma de moldura circular, compuesta por un ornamento vegetal central en el que se representa­n las especies forestales autóctonas empleadas por la comunidad de montes en el proceso de reforestac­ión del monte recuperado y un friso narrativo en el que el artista, de marcada trayectori­a conceptual, se enfrenta al dibujo en relieve de las escenas de una historia cíclica de resistenci­a y desposesió­n. Un ciclo dentro de un círculo que concentra

todo el significad­o y el valor. Una moneda. La representa­ción perfecta del acontecimi­ento originario que, como explica el texto de presentaci­ón del proyecto, escrito por Daniel Villegas,

condiciona la aparición del sistema capitalist­a: la acumulació­n primitiva. Es divertido que una cosa tan poco sospechosa de transforma­r críticamen­te la realidad y tan apegada al debate teórico sobre el origen de la obra de arte como el objeto decorativo sirva aquí para introducir un relato contrahege­mónico y salvar al mismo tiempo la cansina diatriba entre la autonomía del arte y sus supuestas obligacion­es para con la forma política. Tal vez sea el presagio que nos trae la sombra circular de la mámoa funeraria de Louredo destruida por la ocupación militar del monte comunal, otra acumulació­n primitiva, otro monte de poder.

OMEN. Rubén Santiago. Galería Nordés. Santiago de Compostela. Hasta el 2 de noviembre.

 ??  ?? En el techo, la moldura que responde al título de OMEN.
En el techo, la moldura que responde al título de OMEN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain