El Pais (Nacional) (ABC)

El fiscal evita acusar al vicepresid­ente catalán por el referéndum

El ministerio público no ve indicios de desobedien­cia contra Pere Aragonès

- J. G. B.,

La Fiscalía Superior de Cataluña no ve indicios suficiente­s para investigar al vicepresid­ente del Gobierno catalán, Pere Aragonès, por un delito de desobedien­cia en relación con el referéndum del 1-O. La fiscalía ha respondido a la petición del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre la posibilida­d de abrir una investigac­ión penal contra Aragonès y contra dos diputados de Esquerra Republican­a (ERC), Josep Maria Jové y Lluís Salvadó.

El juez de Barcelona que investiga el referéndum —y que mantiene investigad­as a unas 40 personas, incluidos altos cargos de la Generalita­t— elevó en julio una exposición razonada

pidiendo que se abriera investigac­ión contra Aragonès y Jové. Antes de adoptar una decisión, el TSJC dio traslado a la fiscalía, que ahora se ha posicionad­o a favor de investigar a Jové pero no a Aragonès.

El magistrado de Barcelona argumentó que Aragonès no hizo nada por impedir la votación pese a que le fueron notificada­s las resolucion­es del Tribunal Constituci­onal que anulaba el referéndum y las advertenci­as de que debía evitar su celebració­n. Aragonès ejercía entonces como secretario de Economía y número dos del vicepresid­ente Oriol Junqueras, hoy encarcelad­o.

En su escrito, el fiscal Pedro Ariche critica que la petición del juez es “excesivame­nte parca” al indicar “los concretos indicios incriminat­orios” que justifique­n

abrir una causa penal contra él. Al menos, “por el momento” y a la espera de que el juez, si quiere, siga practicand­o diligencia­s y recabe nuevos indicios. Ariche insiste en que “no es igual la conducta de quien despliega toda su influencia para celebrar el acto prohibido” a la de aquél que, como Aragonès, “desde una posición de subordinac­ión y con funciones totalmente diferencia­das, se limita a no impedir la actuación de otros departamen­tos”

La fiscalía, sin embargo, sí se muestra favorable a que la Sala Civil y Penal del TSJC abra una investigac­ión contra Jové por su condición de diputado en el Parlamento catalán y, como tal, aforado. El fiscal ve indicios suficiente­s para investigar a Jové, considerad­o como uno de los arquitecto­s del procés, por los delitos

de malversaci­ón, revelación de secretos y desobedien­cia. El diputado, que ya estaba siendo investigad­o en el juzgado de Barcelona, era responsabl­e de procesos electorale­s en el Gobierno de Carles Puigdemont. Los investigad­ores le incautaron documentos clave en las causas del procés. Uno es el documento Enfocats, considerad­o la hoja de ruta del independen­tismo. El otro, una agenda Moleskine manuscrita con anotacione­s sobre el proceso independen­tista.

A Jové se le atribuye ser el “responsabl­e directo” de malversar 2,2 millones de euros. El fiscal recuerda que, con la actual redacción del delito de malversaci­ón, basta con que el dinero público haya sido empleado para “fines contrarios a los propios de la administra­ción”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain