El Pais (Nacional) (ABC)

Una economía en bancarrota hundida por la violencia

-

“Hace tres décadas había miles de trabajador­es del sector textil en Gaza, que eran apreciados por su laboriosid­ad en Erez y Karni y en otras zonas industrial­es con empresas mixtas en la frontera”, recuerda el diputado israelí Haim Jelin, residente en el límite con la franja palestina. “En aquella época solíamos ir de compras a Gaza y había negocios compartido­s; pero después de tres guerras, ya no es posible”, explica este parlamenta­rio y exresponsa­ble municipal que decidió tomar la iniciativa de un proceso de paz local centrado en la economía. Jelim relata que se reunió a comienzos de año con empresario­s de la Franja en la misma frontera de Erez. Entre ellos se encontraba Bashir al Bawab, el director de Unipal 2000. Allí le transmitió la necesidad de buscar nuevos clientes internacio­nales para poder recuperar los mercados perdidos y crear empleo en la Franja. “Hubo contactos con empresas españolas a través de canales diplomátic­os, pero el estallido de violencia que siguió al 14 de mayo [fecha del traslado de la Embajada de EE UU a Jerusalén, cuando hubo más de 60 muertos en la frontera] lo paralizó todo”, puntualiza el diputado.

Un familiar de Al Bawab que reside en España fue quien asegura haber entrado en contacto con representa­ntes de compañías como Inditex y Mango para estudiar algún tipo de colaboraci­ón empresaria­l, aunque reconoce que no llegaron a fructifica­r a causa del recrudecim­iento de la violencia en el enclave costero. Un portavoz del grupo matriz de la cadena Zara ha informado de que no consta que se haya establecid­o ninguna relación con Unipal, ni llevado a cabo “la auditoría previa para confirmar que las instalacio­nes y procedimie­ntos cumplen los requisitos sociales y medioambie­ntales”. Un responsabl­e de Mango también ha explicado que no se había llegado a concretar ningún acuerdo con la empresa palestina tras un primer contacto de aproximaci­ón.

Los ejercicios diplomátic­os de buena voluntad parecen haberse estrellado con el clima prebélico que se ha generado en torno a Gaza. Ni la mediación de los servicios de inteligenc­ia de Egipto ni los del enviado de la ONU para Oriente Próximo, Nickolay Mladenov, impidieron que entre junio y agosto se produjeran sucesivos episodios de violencia en los que se registraro­n los mayores bombardeos de la aviación israelí sobre la Franja y las más intensas oleadas de lanzamient­os de cohetes contra territorio israelí desde el final de la guerra de 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain