El Pais (Galicia) (ABC)

De suspender 11 asignatura­s a salir en ‘Forbes’. Luis Díaz fundó Product Hackers, firma de marketing digital que trabaja con Zara o Sanitas

- Por Marc Solanes

Cuando Luis Díaz del Dedo suspendió 11 asignatura­s en el instituto, poco se podía imaginar que la empresa que fundaría acabaría apareciend­o en la lista Forbes 2023. Descubrió su vocación profesiona­l en la universida­d. Había recibido una beca para estudiar Informátic­a y Administra­ción de Empresas y no podía permitirse el lujo de perderla por malas notas. “No era de los mejores de clase. Me vi obligado a esforzarme mucho más que el resto para superar los créditos”.

Product Hackers nació en 2017 como resultado de los continuos errores de Díaz. Tras dar sus primeros pasos en el departamen­to de robótica de Acciona, al poco tiempo se dio cuenta de que lo que de verdad le apasionaba era el crecimient­o digital. En 2009, gracias al poco dinero que pudo reunir entre algunas ayudas y lo que le prestaron amigos y familia, se mudó a Estados Unidos para fundar una empresa de viralizaci­ón en redes sociales. Volvió de allí arruinado y sin dar con la tecla que garantizar­a un modelo de negocio rentable. Años más tarde, después de una etapa en MiNube, logró por fin cumplir su sueño. Nació Product Hackers, empresa impulsada por él y tres socios:

Jorge García, director de Tecnología; Jose Carlos Corti, director de Operacione­s, y Carlos Rodríguez, director financiero.

Su primer cliente fue el periódico La Razón. “Tenían malas métricas en el apartado digital y decidieron confiar en nosotros”, apunta Díaz del Dedo. Tres años después decidieron dar un servicio integral de crecimient­o digital a sus clientes. “Estuvimos trabajando muchísimo y ahorrando todo lo que pudimos para acabar conformand­o un equipo completo de diseño, crecimient­o y desarrollo”.

Analizan los recursos con los que cuenta una empresa, sus métricas y resultados. Con ello experiment­an para aumentar su volumen de negocio y le formulan a los clientes una serie de recomendac­iones. Gracias a ello obtuvieron, recienteme­nte, el Premio Comprended­or de la Fundación Empresa y Sociedad. Entre sus clientes están Zara, Sanitas, Mapfre, Ecoembes, Holafly y Philips. “Con algunos de ellos llevamos más de cuatro años. La intención es siempre mantener un crecimient­o sostenible a través de un modelo de negocio fiable y sólido”. A cada cliente le facturan un mínimo de 10.000 euros, que en algunos casos puede llegar a 60.000. El emprendedo­r dice que las empresas que les contratan deben dedicar tan solo una hora a la semana para obtener resultados. Con muchas de ellas, asegura, ni siquiera se han visto físicament­e.

Algunas de sus técnicas consisten en una suerte de predicción del futuro. “Si tenemos a alguien que compra ropa para un bebé de seis meses, hay que ofrecerle la ropa adecuada a su edad según vaya pasando el tiempo. No sirve de nada que siga recibiendo anuncios de productos similares a lo que ya adquirió porque no le servirá”.

En 2021 lanzaron la academia Product Hacker School. “El objetivo de este lanzamient­o es enseñar a las nuevas generacion­es, identifica­r el talento y operar como una consultora en las empresas. También nos encargamos de fichar a profesiona­les según las necesidade­s específica­s de las empresas, que incorporan un perfil concreto para trabajar con ellos, pero que pagamos nosotros”.

Con más de 95 empleados, operan en Latinoamér­ica, EE UU y España. En 2022 ya superaron los dos millones de euros de facturació­n, y el curso pasado cerraron con 3,1 millones. El objetivo para 2024 es doblar los últimos resultados, hasta los seis millones, 600.000 de los cuales se generarán gracias a los cursos de formación de la escuela. “En 2023 obtuvimos 400.000 euros de beneficio que acabamos reinvirtie­ndo. El negocio es rentable, pero debemos financiar el crecimient­o a través de nuestros propios ingresos”, concluye Díaz.

El grupo tiene 95 empleados, opera en varios países, ingresó 3,1 millones en 2023 y logró un beneficio de 400.000 euros

 ?? ?? Luis Díaz del Dedo, fundador de Product Hackers, en una foto cedida por la empresa.
Luis Díaz del Dedo, fundador de Product Hackers, en una foto cedida por la empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain