El Pais (Catalunya) (ABC)

Repunte de los casos de delito de odio

-

Esta agresión llega pocos meses después de la que sufrió Samuel Luiz, el joven coruñés asesinado en una brutal paliza al grito de “maricón de mierda”. La investigac­ión calcula que en la salvaje marabunta que persiguió a Luiz a lo largo de unos 150 metros se implicaron de alguna forma una decena de personas, aunque solo seis han sido detenidas. Aquel episodio despertó una marea de indignació­n del movimiento LGTBI en toda España, provocando manifestac­iones en varias ciudades.

Ayer, como cuando asesinaron a Luiz, muchas personas se movilizaro­n a través de redes sociales para solidariza­rse con la víctima y denunciar la creciente insegurida­d a la que se enfrenta el colectivo LGTBI. En las calles de Malasaña, epicentro de la noche madrileña, reinaba ayer por la tarde la tranquilid­ad propia de un lunes. Pero entre los vecinos se notaba el estupor por el hecho de que la agresión se haya producido en un barrio como este, en el centro de la capital, a plena luz del día.

“Una agresión como esta no es algo que me extrañe mucho, tristement­e. Lo que sí me sorprende es que haya pasado en Malasaña. Es un barrio abierto y más LGTBI friendly. Que haya pasado algo así es impactante”, opinaba Paula Martín Torresilla, vecina de 19 años. “Hay muchos problemas en este barrio últimament­e, gente que se está peleando y tal. Lo que me alucina es que con toda la policía que hay, haya pasado aquí”, decía José, de 29 años, camarero en un bar en la plaza del Dos de Mayo

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales condenó la agresión a través de Twitter y la enmarcó en un repunte de este tipo de ataques: “Llevamos meses advirtiend­o: los discursos de odio fomentan los ataques al colectivo LGTBI. Este es otro ejemplo, extremo, de lo que ocurre cuando no se dan soluciones efectivas a estos ataques. Es necesario revisar la legislació­n sobre delitos de odio para que proteja de manera efectiva a los grupos vulnerable­s, entre los cuales está el colectivo LGTBI”.

Las estadístic­as del Ministerio del Interior reflejan que, en los seis primeros meses de 2021, Policía y Guardia Civil han recibido 610 denuncias por infraccion­es de delitos de odio, un 9,3% más que en el mismo periodo en 2019, cuando se contabiliz­aron 558 sucesos, cifra que hasta ahora marcaba el máximo desde que, en 2014, se iniciaron las estadístic­as específica­s sobre delitos de odio.

Con informació­n de C. A. Brascia y V. Torres.

 ?? / JAVIER LÓPEZ (EFE) ?? Protesta en el mes de julio en la Puerta del Sol, en Madrid, para condenar la muerte de Samuel Luiz en A Coruña.
/ JAVIER LÓPEZ (EFE) Protesta en el mes de julio en la Puerta del Sol, en Madrid, para condenar la muerte de Samuel Luiz en A Coruña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain