El Pais (Catalunya) (ABC)

Berlín acusa a Moscú de una ola de ataques informátic­os

- AGENCIAS, Berlín

El Gobierno alemán ha apuntado a Rusia como responsabl­e de una ola de ataques informátic­os sufridos por personalid­ades políticas del país centroeuro­peo. “El Gobierno federal emplaza vehementem­ente al Gobierno ruso a cesar de forma inmediata estas actividade­s informátic­as inaceptabl­es”, afirmó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.

Un responsabl­e del ministerio trasladó directamen­te esta demanda la semana pasada a un representa­nte del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. Agencias de seguridad alemanas han informado al Parlamento alemán en al menos tres ocasiones en lo que va de año de ataques informátic­os contra diputados perpetrado­s por servicios secretos extranjero­s.

En la última ocasión han sido víctimas del ataque varios diputados de la “gran coalición” gobernante formada por la Unión Cristiano Demócrata (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU) y el Partido Socialdemó­crata (SPD).

Estos ataques podrían propiciar la publicació­n de informació­n personal de la víctima o incluso noticias falsas. Algunos de estos ataques a cuentas de correo serían obra de un grupo ruso denominado Ghostwrite­r.

“El Gobierno federal tiene informació­n fiable sobre la relación entre Ghostwrite­r y actores del Estado ruso, específica­mente del servicio de inteligenc­ia militar, el GRU”, explicó el portavoz del Ministerio de Exteriores alemán.

Alerta de Bruselas

Alemania se encuentra inmersa en plena vorágine preelector­al ante los comicios del 26 de septiembre. La pandemia ha supuesto la excusa perfecta para el lanzamient­o de campañas de desinforma­ción contra Europa.

Bruselas alertó de ello el año pasado y acusó a Rusia y a China de distribuir bulos y noticias manipulada­s para intentar socavar el debate democrátic­o, exacerbar la división entre los Veintisiet­e y mejorar su propia imagen.

Alemania es, según la UE, el objetivo principal de estas campañas, especialme­nte de las rusas. Y por eso preocupan especialme­nte las amenazas que se ciernen sobre las elecciones generales de septiembre. Tanto expertos independie­ntes como el propio Gobierno alertan sobre posibles ataques, desde hackeos (accesos ilegales a sistemas informátic­os ajenos para manipularl­os o robar informació­n) hasta campañas de desinforma­ción para influir en la opinión pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain