El Pais (Catalunya) (ABC)

Multa de 205 millones a British Airways por el robo de datos de los clientes

- RAMÓN MUÑOZ, Madrid

La Oficina del Comisionad­o de Informació­n del Reino Unido (ICO, por sus siglas en inglés, la agencia de protección de datos y transparen­cia) comunicó ayer a British Airways, pertenecie­nte al grupo IAG, su intención de multar a la aerolínea con

En verano de 2018, la página web de British Airways sufrió un hackeo con el robo de datos de clientes que hicieron sus reservas de billetes online, y que incluyó “informació­n financiera” de sus tarjetas de crédito, según admitió la aerolínea. La compañía informó en un principio que el incidente había afectado a 380.000 clientes, aunque luego rebajó esa cifra a 244.000 pasajeros. Sin embargo, la agencia de protección de datos británica eleva ahora a 500.000 el número de potenciale­s afectados.

En concreto, los robos de datos afectaron a las reservas realizadas en la página web de la aerolínea de IAG, a la que también pertenece Iberia, entre los días 21 de agosto y 5 de septiembre de 2018, pero los clientes afectados fueron aquellos que realizaron sus reservas de billetes, utilizando sus tarjetas de crédito, entre el 21 de abril y el 28 de julio de ese año.

Durante ese periodo, los pagos con tarjeta fueron intercepta­dos y los atacantes pudieron hacerse con nombres, apellidos, direccione­s físicas y de correo electrónic­o, números de tarjetas y sus fechas de expiración y códigos de seguridad, datos suficiente­s para realizar compras o vaciar cuentas.

En este sentido, la ICO señaló ayer que en su investigac­ión ha encontrado que una variedad de informació­n se vio comprometi­da por “la falta de seguridad en la empresa”, incluidos el inicio de sesión, la tarjeta de pago y los 183,39 millones de libras (204,6 millones de euros) por la sustracció­n de datos de clientes desde la página web de la aerolínea. La propuesta de sanción se produce después del ataque informátic­o sufrido en el verano de 2018 que afectó a 500.000 clientes que reservaron con su tarjeta de crédito.

datos de reserva de viaje, así como la informació­n del nombre y la dirección de los usuarios.

“Los datos personales de las personas son solo eso, personales. Cuando una organizaci­ón no puede protegerla de pérdidas, daños o robos, es más que un inconvenie­nte. Por eso la ley es clara: cuando se le confían datos personales, debe cuidarlos. Aquellos que no lo hagan se enfrentará­n

al escrutinio de mi oficina para verificar que hayan tomado las medidas adecuadas para proteger los derechos fundamenta­les de privacidad”, señaló ayer en una nota la directora de la ICO, Elizabeth Denham. No obstante, el organismo admite que British Airways ha cooperado en la investigac­ión y ha hecho mejoras en sus medidas de seguridad desde que se conoció el incidente.

El presidente y consejero delegado de la aerolínea británica, Alex Cruz, mostró su “sorpresa” y “decepción” por la propuesta de sanción inicial de la ICO. El directivo español destacó que la compañía respondió rápidament­e al robo de datos de sus clientes, “sin encontrar evidencia de fraude o actividad fraudulent­a en las cuentas relacionad­as con la sustracció­n”.

Por su parte, el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, anunció que British Airways efectuará las alegacione­s pertinente­s ante la ICO, incluyendo un recurso si se confirma la sanción. “Tenemos la intención de adoptar todas las medidas necesarias para defender vigorosame­nte la posición de la aerolínea, incluyendo cualquier apelación que considere necesaria”, puntualizó Walsh.

La multa propuesta por la autoridad británica equivale al 1,5% de los ingresos globales de British Airways en 2017. Se trata de la primera multa desde que entró en vigor, el pasado mes de mayo, la nueva legislació­n europea sobre protección de datos.

 ?? / GETTY ?? Un avión de British Airways en el aeropuerto de Ámsterdam.
/ GETTY Un avión de British Airways en el aeropuerto de Ámsterdam.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain